"Las bajadas de tipos no son la panacea, los bancos centrales no pueden arreglar las empresas que están rotas"
El mercado en general y algunos inversores en particular esperan con ansía los recortes de tipos por parte de la Fed y el BCE. No obstante, Robert M. Almeida, Jr., gestor de carteras y estratega de inversión global de MFS, ha lanzado una advertencia clara a los inversores sobre la expectativa de que las bajadas de tipos solucionen los problemas económicos de las empresas. "Los recortes de los tipos de interés de los bancos centrales no son una panacea a corto plazo para los decepcionantes resultados de explotación", afirma Almeida.
En este sentido, Almeida considera que las preguntas que se están haciendo los inversores no son las adecuadas. "¿Cuándo será el primer recorte de tipos? ¿Cuántos recortes hará la Fed en 2024? Estas no son las preguntas importantes”, argumenta. Según el experto, lo que debería preocupar más a los inversores es por qué el banco central podría verse obligado a relajar la política monetaria y cómo esto afectará a los ingresos y beneficios de las empresas.
Almeida recuerda lo que ocurrió durante ciclos anteriores de recortes de tipos, como el que siguió al apogeo tecnológico de los años noventa y la burbuja inmobiliaria de mediados de los 2000. En ambos casos, los recortes no evitaron caídas significativas en el mercado de renta variable. "Los bancos centrales no pueden arreglar las empresas que están rotas", insiste, subrayando que, aunque los recortes de tipos pueden ofrecer un respiro temporal, no solucionan los problemas fundamentales de las empresas, como el aumento de los costes laborales o la obsolescencia tecnológica.
Además, Almeida también subraya que las valoraciones futuras dependerán más de los fundamentales que de las maniobras de los responsables políticos. "Creo que nos dirigimos hacia un punto en el que son los fundamentales los que determinan las valoraciones, no los tipos de descuento", concluye, invitando a los inversores a mirar más allá de los movimientos de los bancos centrales y enfocarse en la solidez y sostenibilidad de las empresas en las que invierten.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.