PinPoint: la herramienta de análisis de BNY Investments para optimizar carteras y mejorar rentabilidad

PinPoint: la herramienta de análisis de BNY Investments para optimizar carteras y mejorar rentabilidad

Me gusta
Comentar
Compartir

BNY Investments ha lanzado PinPoint, una herramienta de análisis diseñada específicamente para ayudar a los profesionales financieros a mejorar la gestión de carteras de inversión. "Esta solución proporciona un análisis exhaustivo de carteras modelo, con el objetivo de optimizar la asignación de activos y mejorar la rentabilidad, mientras minimiza los riesgos asociados a la inversión", según comentan desde la gestora.

¿Qué es BNY PinPoint?

BNY PinPoint es un servicio que ofrece a los expertos financieros una visión más detallada de sus carteras modelo, permitiendo identificar oportunidades ocultas y exponiendo posibles puntos débiles estructurales. A través de un análisis de riesgo y rentabilidad, los profesionales pueden asegurarse de que cada cartera esté correctamente expuesta a los niveles de riesgo adecuados para lograr los objetivos de rentabilidad deseados.

Ulla Llama, ventas senior de BNY, explica que"la herramienta puede analizar todo tipo de fondos, ETFs y acciones. De tal manera que la solución es que nosotros les damos un look-through de todo lo que tienen en cartera".

Fuente: Morningstar y BNY. Las carteras modelo de muestra se han creado únicamente a efectos ilustrativos. Como tales, no constituyen recomendaciones de inversión en ninguno de los instrumentos mostrados, ni recomendaciones de asignación de cartera.

Características clave de BNY PinPoint

El servicio PinPoint destaca por su capacidad de proporcionar análisis personalizados que permiten a los expertos financieros tomar decisiones bien fundamentadas. Algunas de las características más relevantes según destacan desde BNY son:

  • Análisis de asignación de activos: tanto a nivel total como específico de clases de activos, proporcionando una visión de cómo se distribuyen las inversiones.
  • Diversificación y gestión de riesgos: análisis detallados de la diversificación de la cartera, junto con el desglose de factores de riesgo.
  • Pruebas de resistencia: simulaciones de escenarios hipotéticos que permiten evaluar cómo habrían rendido las carteras bajo diferentes condiciones de mercado. Como señala Ulla Llama: "Lo que hacemos es un análisis de escenarios, ¿qué pasaría si hubiese una caída de crecimiento económico? ¿Cómo se comportaría tu cartera? ¿O qué pasaría si la inflación se dispara?"
  • Selección de gestores: evaluación del desempeño y selección de gestores para asegurar un rendimiento óptimo.

Además, incluye gráficos interactivos y visuales que resumen de manera sencilla los cambios y la evolución de las carteras. Así, los escenarios hipotéticos permiten comparar los rendimientos de las carteras reales e hipotéticas frente a índices de referencia, brindando una perspectiva valiosa sobre su desempeño.

El proceso de consulta de BNY PinPoint

El proceso comienza cuando el profesional financiero solicita un análisis al equipo de soluciones de cartera de BNY. Este equipo realiza el análisis tanto de carteras reales como hipotéticas, y presenta sus resultados al asesor, proponiendo los siguientes pasos para su implementación. Además, BNY ofrece un seguimiento continuo cada 6 a 12 meses para revisar y ajustar la asignación de la cartera, siempre en función de los objetivos de riesgo y rentabilidad de los clientes​.

Como afirma Ulla Llama: "Muchas veces sus propias herramientas no les dan suficiente visibilidad, no les agregan todas las posiciones subyacentes. Nosotros les ayudamos a descubrir, por ejemplo, que tienen demasiada concentración en un sector o que la mitad de su cartera está en un estilo valeu sin saberlo".

"Optimizar los pesos es la clave", añade Llama, destacando cómo la herramienta permite ajustar la composición de las carteras y equilibrar la exposición a diversos activos. Además, enfatiza que el análisis de PinPoint es neutral: "Nosotros le decimos al cliente, de forma neutral, cómo podría mejorar su asignación, tal vez añadiendo o reduciendo exposición a una región o sector", siempre con el fin de optimizar la cartera sin forzar recomendaciones.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User