¿Por qué la Fed no va a recortar los tipos en 50 puntos básicos? Estos son los motivos
En medio de una caída esperada en la inflación pero un deterioro imprevisto en el mercado laboral, se prevé casi con certeza que la Reserva Federal (Fed) relajará los tipos de interés en su próxima reunión.
Desde julio de 2023, la tasa de interés de los fondos federales se ha mantenido en el 5,50%, el nivel más alto en 20 años. Ahora, el consenso entre los economistas es que la Fed optará por una reducción modesta de un cuarto de punto, con más recortes previstos para finales de este año y 2025. "En conjunto, esto podría situar el tipo de los fondos federales en torno al 3% en los próximos dos años", explica Phil Orlando, estratega jefe del mercado de renta variable y jefe del equipo de gestión de carteras de clientes de Federated Hermes.
Sin embargo, algunos inversores y economistas se preguntan si la Fed debería tomar un enfoque más agresivo, con un recorte mayor de 50 puntos básicos. El retraso en los efectos de la política monetaria (que pueden tardar entre 12 y 18 meses en surtir efecto completo) y los signos de un enfriamiento en la economía generan incertidumbre sobre si la Fed está actuando con la rapidez adecuada. La pregunta es: ¿está por detrás de la curva y debe poner en marcha el proceso con un recorte mayor, de medio punto? La respuesta para Orlando está clara: la Fed parece decidida a mantener un enfoque más conservador.
Dos argumentos en contra de los 50 puntos básicos
Primero, "los responsables políticos saben muy bien que un recorte desmesurado puede asustar a los mercados", explica Orlando. Históricamente, cuando la Fed toma decisiones grandes y repentinas, los inversores interpretan esto como una señal de que las condiciones económicas son peores de lo que se percibe. Este tipo de pánico podría desestabilizar el sistema financiero, algo que la Fed prefiere evitar.
El segundo argumento está vinculado al calendario político. La Fed tiende a ser cautelosa al hacer movimientos drásticos entre el Día del Trabajo y el Día de las Elecciones para no parecer influenciada políticamente. "Aunque el debilitamiento de los datos daría a la Fed cobertura para hacer una reducción mayor esta semana, podría optar por el recorte de menor cuantía para evitar esta percepción", asegura Orlando.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.