Telefónica, Ferrovial, Acciona…¿Quién más paga dividendos en junio?

Telefónica, Ferrovial, Acciona…¿Quién más paga dividendos en junio?

Me gusta
Comentar
Compartir


El verano siempre ha sido una época dorada para los accionistas de las cotizadas. Y este año no iba a ser menos. La temporada alta de los dividendos empieza en junio con el reparto de alrededor de 1.600 millones de euros. Una cifra un 5% más alta que la registrada en el mismo mes del año anterior (1.530 millones de euros).

Telefónica: 20 de junio (0,15 euros)

Una de las grandes protagonistas de los dividendos de junio es Telefónica. La operadora repartirá 850 millones de euros, el desembolso más alto de los que se realizará este mes.

El próximo 20 de junio la compañía abonará 15 céntimos brutos por acción, aunque el último día para comprar títulos con derecho a este cobro es el lunes 17 de junio. Este dividendo forma parte del pago de 30 céntimos por acción en efectivo relativos a los beneficios de 2023. El primer pago se efectuó el 14 de diciembre pasado. Asimismo, el próximo pago de 0,15 euros en efectivo por acción se realizará el 19 de diciembre

Ferrovial: 21 de junio (0,30 euros)

Ferrovial da la oportunidad de elegir a sus accionistas entre el cobro de dividendos o recibir nuevas acciones. Esta fórmula es conocida como scrip dividend. La decisión la deben tomar antes del 5 de junio, si no la hacen antes de esa fecha, la compañía dará por válido el reparto de dividendos. 

El importe del dividendo, que se pagará el 21 de junio, es de 0,3033 euros brutos por acción. Si todos los accionistas de la compañía se decantan por el dividendo en efectivo, Ferrovial entregará 220 millones de euros.

Acciona Energía: 20 de junio (0,48 euros)

La energética abonará 0,48 euros el 20 de junio, aunque el último día para comprar acciones de la filial de Acciona con derecho al cobro es, como en el caso de Telefónica, el 17 de junio. En total, Acciona Energías Renovables repartirá 158 millones de euros en dividendos. 

Merlin Properties: 4 de junio (0,23 euros)

La socimi repartirá 0,23 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, por un total máximo de 108,8 millones de euros. La fecha de pago será el próximo 4 de junio.
En noviembre, Merlin hizo su último pago de dividendos con valor de 0,2 euros por acción, por lo que el dividendo total con cargo al ejercicio 2023 (año el que su beneficio operativo fue de 284 millones de euros) ascenderá a 0,44 euros, en línea con el entregado el año anterior.

Atresmedia: 20 de junio (0,24 euros)

El grupo televisivo se une al reparto de dividendos el 20 de junio y dará 0,2400 euros por acción. El 17 de junio será el último día en el que las acciones coticen con derecho a dividendo. 

Viscofan: 24 de junio (1,59 euros)

El más generoso de los dividendos viene de la mano de Viscofan que pagará 1,59 euros brutos por acción el próximo 24 de junio, hasta los 74 millones de euros. Sin embargo, ya no es posible adquirir títulos con derecho al cobro, ya que el lunes 27 de mayo fue el último día.

Almirall: 5 de junio (0,18 euros)

La farmaceútica también opta por scrip dividend. De este modo, para los que elijan el cobro de dividendo, se hará efectivo el 5 de junio por un importe de 0,1840 euros brutos por acción.

Laboratorios Reig Jofre: 4 de junio (0,040 euros)

Otra que se suma a la fórmula scrip dividend es la también farmacéutica, Laboratorios Reig Jofre, que paga el 4 de junio 0,0400 euros por acción si la opción elegida es recibir el dinero del dividendo.

Ebro Foods: 28 de junio (0,22 euros)

La arrocera entrega sus dividendos el 28 de junio con un importe de 0,22 euros brutos por acción. El 25 de junio es el último día para comprar acciones de la empresa.

Más dividendos

Arcelor Mittal, el 12 de junio (0,19 euros); Colonial, el 4 de junio (0,27 euros); PharmaMar, el 9 de junio (0,65 euros); Aperam, el 12 de junio (0,425 euros); y Elecnor, el 5 de junio (0,397 euros) son algunos de los cupones que completarán este mes de junio.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User