Hay un boom de influencers de criptomonedas... y a los reguladores no les gusta

Hay un boom de influencers de criptomonedas... y a los reguladores no les gusta

Me gusta
Comentar
Compartir

influencers bitcoin criptodivisas

Piensa en la palabra 'influencer', esa que está tan de moda en los últimos años. ¿Qué te sugiere? Seguro que lo primero que te vendrá a la cabeza son todos esos famosos que aparecen en sus redes sociales con ropa de una marca determinada, o recomendando un cierto producto, ¿verdad? 

La figura del influencer ha experimentado un 'boom' y pocos sectores escapan a las recomendaciones del famoso o la voz autorizada de turno. El mundo de las criptodivisas no es ajeno a ello y ya tiene sus propios influenciadores gracias a las "campañas de recompensas" que muchas criptomonedas están generando entre estas personas para que promuevan ICOs (ofertas iniciales de criptomoneda) entre empresarios, según Bloomberg.

La inclusión de influencers en el mundo de las criptodivisas se ha acelerado además en los últimos meses tras la prohibición de anuncios de criptomonedas e ICOs por parte de Google, Twitter y Facebook, aunque esta última ya ha comenzado a permitir de nuevo ciertos anuncios de esta temática (no de ICOs). El asunto es que este auge de las campañas de recompensas a influencers está funcionando, a pesar de prohibiciones publicitarias y la gran caída del Bitcoin desde sus máximos, allá por finales de 2017.

Leer más: el padre del mayor fondo de criptodivisas: "El Bitcoin va a ser la mayor burbuja de nuestras vidas"

Hasta 105.000 dólares por tweet

La fiebre de las criptomonedas ha llegado incluso tan lejos que algunas cantidades marean. John McAfee, el conocido fundador de la empresa de ciberseguridad Mcafee (y uno de los grandes influencers del mundillo), ya reconoció hace unos meses que cobraba 105.000 dólares por cada tuit recomendando criptodivisas

Muchos cazadores de recompensas lo más que hacen es retuitear al emisor de ICO, y las reviews de youtubers de estas ICOs muchas veces lo único que hacen es difundir la información del sitio web de cada ICO. Bots y seguidores falsos hacen el resto.

Leer más: Invertir en criptodivisas en 2018

Freno regulatorio

Sin embargo, no es bitcoin todo lo que reluce. Las autoridades americanas están cercando cada vez más este tipo de prácticas. Los influencers podrían llegar a ser considerados intermediarios no registrados por recomendar ofertas iniciales de criptomoneda, ya que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos considera valores a las ICOs.

Las criptodivisas que obtienen estos influencers suelen tener poco valor inicial, pero si la oferta sale adelante, dicho influencer sale ganando. Por tanto, en muchos casos estos pagos son prácticamente como opciones sobre acciones: los influencers tienen un interés en que la ICO sea un éxito.

El presidente de la SEC, Jay Clayton, ha advertido que las ICOs están cumpliendo los requisitos de registro y que los influencers "carecen de experiencia" para garantizar que las inversiones en nuevas criptos sean adecuadas. El pasado mes, Clayton decía en la CNBC que las ICOs eran valores, y que por tanto tenían que tener una regulación como tal.

De hecho, el propio McAfee ha asegurado hace unos días en su cuenta de Twitter que ya no va a seguir recomendando ICOs en las que entrar tras recibir "amenazas" de la SEC.

A pesar de todas estas advertencias legales, las campañas de recompensas continúan en alza. Según CoinSchedule, las ofertas iniciales de criptos han recaudado casi el triple que el año pasado: 11.600 millones de dólares. ¿Seguirá creciendo el negocio de los influencers en las criptomonedas?

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User