Mercados en compás de espera: la Fed marca el ritmo | Resumen diario de mercados

Mercados en compás de espera: la Fed marca el ritmo | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Las Bolsas se mueven con cautela a la espera de la reunión clave de la Fed del miércoles.

El oro marca máximos anuales mientras el dólar cae a niveles no vistos en todo 2025.

Las Bolsas han abierto este martes con movimientos muy ligeros, a la espera de que mañana se celebre la esperada reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Los inversores descuentan un recorte de tipos de 25 puntos básicos, aunque una minoría empieza a valorar un movimiento aún más agresivo de 50 puntos básicos, algo que desde Bankinter consideran "poco probable".

En cualquier caso, el foco estará en el tono de Jerome Powell y en el nuevo diagrama de puntos que actualizará las previsiones macroeconómicas. El mercado necesita pistas claras sobre los siguientes pasos de la Fed y, hasta que no las tenga, se mantiene en modo pausa.

⚖️ Tensión institucional en la Fed: nuevos nombres y equilibrios

La política monetaria no es el único punto caliente. Las injerencias políticas en la Fed están en el centro del debate, tras dos movimientos que se contraponen. Por un lado, una corte ha bloqueado el intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de destituir a la gobernadora Lisa Cook, lo que evita que el presidente obtenga ya una mayoría en el comité. Por el otro, el Senado ha confirmado a Stephen Miran, asesor de Trump, como nuevo gobernador de la Fed, lo que implica que podría votar ya en esta reunión.

Desde Renta 4 Banco advierten de que "este tipo de acciones pueden debilitar la percepción de independencia de la Fed" y generar presiones en el mercado de bonos y el dólar. Un tema clave, sobre todo de cara a 2026, cuando termine el mandato de Powell y se nombre a su sucesor.

📉 Datos macro sin dirección clara

Este martes se han publicado varias referencias económicas tanto en EEUU, como en Europa. Pero los analistas coinciden: el tono mixto de los datos no proporciona una dirección clara al mercado.

En Alemania, el índice ZEW de sentimiento económico cae hasta su nivel más bajo desde abril, en línea con lo esperado (25,0 vs 34,7 anterior), reflejando el freno en la recuperación. Sin embargo, la producción industrial da la sorpresa con un repunte notable (+1,8% estimado frente al +0,2% anterior), lo que complica el diagnóstico.

Al otro lado del Atlántico, las ventas minoristas muestran señales de enfriamiento (+0,2% estimado desde +0,5%), mientras que la producción industrial se mantiene plana, apuntando a una economía estadounidense que sigue resistiendo, pero pierde fuerza.

🪙 Oro fuerte, dólar débil: refugios y señales

Mientras el mercado espera señales de la Fed, los activos refugio marcan tendencia. El oro toca máximos en 2025 (3.689 USD/onza) y acumula una espectacular revalorización del +40% en lo que va de año. En paralelo, el dólar cae a mínimos del ejercicio (1,18 vs euro), con una pérdida del 14% en 2025, según destacan desde Renta 4 Banco.

La divergencia entre la fortaleza del oro y la debilidad del dólar refleja bien el dilema del mercado: hay apetito por activos refugio, pero también presión sobre la divisa estadounidense ante la expectativa de una Fed más dovish… y una posible mayor intervención política en su independencia.

📆 Sin citas empresariales, todo gira en torno a la política monetaria

La sesión no cuenta con resultados empresariales relevantes, por lo que la atención sigue monopolizada por las políticas de tipos de interés y la evolución macroeconómica. De fondo, un dato interesante: Trump y Xi Jinping se reunirán el viernes, tras cerrar un acuerdo para mantener TikTok en EEUU. Un gesto de distensión que puede tener implicaciones geopolíticas, especialmente en tecnología.

Enlaces de interés:


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User