La rentabilidad de las Letras del Tesoro sufre una nueva caída: las de 9 meses ya están por debajo del 2%

La rentabilidad de las Letras del Tesoro sufre una nueva caída: las de 9 meses ya están por debajo del 2%

Me gusta
Comentar
Compartir

Nueva subasta de Letras del Tesoro, nueva bajada de rentabilidades. El Tesoro Público ha colocado este martes un total de 2.724,45 millones de euros en Letras del Tesoro con vencimiento a 3 y 9 meses, dentro del rango previsto por el organismo, que esperaba captar entre entre 2.000 y 3.000 millones de euros, según los objetivos marcados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

Rentabilidad Letras a 9 meses subasta de abril 2025

En esta ocasión, el Tesoro ha adjudicado 1.848,58 millones de euros en Letras a 9 meses, con un tipo de interés marginal del 1,927%, ya por debajo de la barrera del 2%, un nivel al que no bajaban desde la subasta de septiembre de 2022.

Este rendimiento a su vez es muy inferior al 2,281% registrado en la última subasta de este tipo de deuda celebrada el pasado mes de marzo. La demanda ha alcanzado los 3.069,86 millones de euros, lo que refleja una elevada demanda por parte de los inversores.

En la subasta anterior de estos plazos, colocó 2.386 millones de euros. Entonces, redujo la rentabilidad para las letras a tres meses, situándola en el 2,379% (el nivel más bajo desde enero de 2023), mientras que la de las letras a nueve meses se quedó en el 2,281%.

Rentabilidad Letras a 3 meses subasta de abril 2025

Asimismo, se han colocado 875,87 millones de euros en Letras a 3 meses, con una rentabilidad marginal del 2,119%, frente al 2,379% ofrecido en la subasta anterior. En este caso, la demanda ha sido de 2.866,66 millones de euros, también notablemente superior a la cantidad finalmente adjudicada.

Esta subasta se produce tras la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando la tasa de facilidad de depósito en el 2,25%, la de refinanciación en el 2,40% y la de préstamo en el 2,65%.

A raíz de esta bajada de tipos por parte del BCE, el Tesoro ha ido ajustando a la baja el rendimiento ofrecido en sus emisiones, especialmente en las letras, aunque los inversores mantienen su interés en este tipo de instrumentos.

60.000 millones para 2025

Para el ejercicio 2025, el Tesoro calcula unas necesidades de financiación nuevas de unos 60.000 millones de euros, lo que supone un aumento de 5.000 millones respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a los esfuerzos por reconstruir y reactivar las zonas afectadas por la DANA y a las recientes medidas contra los aranceles.

En cuanto al total de emisiones brutas, se prevé que asciendan a 278.000 millones de euros, un 7,4% más que en 2024. Este aumento responde tanto al mayor volumen de amortizaciones como a un leve incremento en las emisiones netas.

La intención es mantener la vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, una cifra récord que se alcanzó en 2021. Esta estrategia ha ayudado a amortiguar el impacto del alza de los tipos de interés en los últimos años. En concreto, el coste medio de la deuda en circulación ha aumentado en 57 puntos básicos desde su mínimo histórico, frente a un incremento acumulado de 350 puntos básicos en los tipos oficiales.

Además, el Tesoro continuará con su estrategia de diversificar la base inversora y potenciará la emisión de bonos verdes como parte estructural de su programa de financiación, contribuyendo así al desarrollo del mercado de finanzas sostenibles en España.

Para ello, seguirá reabriendo el bono verde emitido en 2021, con el objetivo de que en los próximos años alcance un volumen comparable al del resto de emisiones del Tesoro y continúe financiando proyectos vinculados a la transición ecológica.

En total, se prevé realizar 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado durante 2025. Asimismo, se recurrirá nuevamente a emisiones sindicadas para colocar determinadas referencias de obligaciones del Estado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User