Criptoactivos: el 61% de asesores recibe preguntas de clientes, pero solo un 7% los incluye en cartera

Criptoactivos: el 61% de asesores recibe preguntas de clientes, pero solo un 7% los incluye en cartera

Me gusta
Comentar
Compartir

Uno de cada tres asesores financieros descarta recomendar invertir en criptoactivos, según EFPA

 

Solo el 7% ha llegado a incluir criptomonedas en carteras con asesoramiento profesional, pese al creciente interés de los clientes

 

A pesar del creciente interés de los inversores en los activos digitales, los asesores financieros aún no han "hecho los deberes" al respecto. El 61% de los asesores ha recibido preguntas de clientes sobre la posibilidad de incluir criptomonedas en sus carteras, lo que refleja un creciente interés en este tipo de activos. Sin embargo, solo el 7% de estos asesores ha llegado a recomendar de manera activa la inclusión de criptomonedas en las carteras de inversión.

Así lo revela la primera encuesta sobre inversión en criptomonedas impulsada por EFPA España, en la que han participado 670 profesionales del sector. Según los resultados del estudio, un tercio de los asesores financieros descarta de forma tajante recomendar inversiones en criptoactivos a sus clientes.  un 43% de los asesores solo recomendaría estos activos a perfiles de riesgo elevado y en una proporción reducida. Apenas un 15% considera que las criptomonedas pueden ser adecuadas para la mayoría de las carteras, siempre que se ajusten al perfil del cliente.

EFPA España destaca que el desconocimiento es percibido como el principal riesgo asociado a estos activos (45%), por encima de la alta volatilidad (33%) y la incertidumbre regulatoria (20%). “El desconocimiento afecta tanto a la falta de experiencia de los clientes como a la preparación de los propios asesores”, recoge la asociación en su informe.

De hecho, un 62% de los encuestados admite no sentirse lo suficientemente preparado para recomendar inversiones en criptomonedas, mientras que solo un 11% asegura contar con los conocimientos necesarios.

La alta percepción de riesgo y el carácter especulativo de estos activos también limitan su inclusión en las carteras de los clientes. El 51% de los asesores argumenta que no son adecuados para perfiles conservadores. Además, un 33% señala la falta de formación como obstáculo y un 16% menciona la escasa disponibilidad de productos claros y accesibles.

Cuando se les pregunta por su definición, dos tercios de los asesores (67%) describen las criptomonedas como activos altamente especulativos. Solo un 15% considera que podrían tener un papel más estructural en el sistema financiero del futuro.

Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España, subraya que “las criptos son una realidad a tener cuenta en el ámbito de la inversión, pero queda mucho camino por recorrer en términos de comprensión y regulación”. En este sentido, destaca que “nuestro objetivo como asociación es acompañar a los profesionales en su evolución constante, incluso en sus consultas sobre activos especulativos”.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User