El Ibex 35 se despierta este lunes con una caída del 1,5%, debido a la incertidumbre política resultado de las elecciones generales en España. La falta de claridad en el panorama político, con el bloque PP-Vox sin llegar a la mayoría, y con la dificultad del bloque de izquierdas para poder formar gobierno, ha aumentado las dudas entre los inversores.
El resultado electoral ha sido sorprendente, alejándose de lo que habían pronosticado las encuestas. Aunque el PP ha ganado, su victoria fue mucho más ajustada de lo esperado, lo que dificulta la formación de un Gobierno estable. Por otro lado, el PSOE obtuvo un resultado mejor de lo previsto, pero aún necesitaría el apoyo de buena parte de los partidos con representación en el Congreso para poder gobernar.
La situación política española pone así en peligro las subidas que el selectivo español había logrado la semana anterior y opaca los efectos en mercado, al menos hoy, tanto de la temporada de resultados de las empresas del Ibex como de las reuniones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo de esta semana.
Después de haber experimentado un aumento del 1,4% la semana pasada y haber estado cerca de alcanzar sus máximos anuales, el Ibex ahora activa el freno, poniendo en peligro el nivel de los 9.500 puntos.
"Tradicionalmente, la Bolsa española sí ha acusado caídas más profundas tras las elecciones generales, que alcanzaron el 5,22% en 1996, tras la victoria del PP de José María Aznar, o el 4,15% en 2004, tras la del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero", recuerdan desde Mapfre AM.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.