Este conocido fondo indexado de renta fija europea no levanta cabeza (y la cosa no pinta mejor)
En marzo analizábamos en Finect cómo el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index, uno de los fondos de renta fija más seguidos en Finect, podría ser uno de los grandes beneficiados si el Banco Central Europeo (BCE) aceleraba las bajadas de tipos de interés en 2025. Sin embargo, seis meses después, la realidad ha dado de nuevo un bofetón a uno de los fondos de renta fija más castigados de los últimos años.
El fondo acumula en lo que va de año (hasta finales de agosto) una caída del 12,38%, convirtiéndose en el producto más castigado de su categoría. A más largo plazo, la foto tampoco mejora: en los últimos cinco años presenta una rentabilidad anualizada del -12,67%, reflejo del duro castigo que han sufrido los bonos europeos de muy larga duración en un entorno de tipos que bajan pero no lo suficiente para levantar a un fondo con bonos a tan largo plazo.
El BCE pisa el freno
Y es que desde comienzos de 2025, el BCE ha llevado a cabo un par de recortes moderados, que han dejado el tipo de facilidad de depósito en el 2%. No obstante, estas bajadas están lejos de lo que algunos inversores esperaban a comienzos de año.
A finales de julio todavía se esperaba que el BCE llevara a cabo una última bajada de tipos en diciembre, por otros 25 puntos básicos. Ahora, esa rebaja no se descuenta por el mercado hasta, como pronto, el verano de 2026. "Estamos en una posición cómoda”, repitió Lagarde en la reunión de julio.
Para los inversores en renta fija, esto significa que las posibilidades de revalorización vía precio son muy limitadas en el corto plazo. La ganancia, en el mejor de los casos, llegará por el cobro de cupones.
Además, persisten las dudas sobre la sostenibilidad de la deuda de algunos países europeos, como Francia, que mantienen la presión sobre los tramos largos de la curva de tipos. Todo ello no ayuda a un Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index castigado también en 2025.
Una apuesta que sigue siendo de alto riesgo
El fondo invierte en bonos soberanos de la eurozona con vencimientos superiores a 20 años. Esto significa que su duración es extremadamente alta (19,7 años a cierre de julio de media), lo que lo convierte en uno de los productos más sensibles a los movimientos de los tipos de interés y a las expectativas con los mismos.
A 31 de julio de 2025, el fondo estaba compuesto por 47 bonos, con un rendimiento hasta vencimiento del 3,63% y una vida media de 28,2 años. Su calidad crediticia promedio es AA, con una cartera dominada por deuda con calificación AA (59,2%) y AAA (40,7%).
En cuanto a la distribución geográfica, la mayor exposición recae en Francia (37,9%) y Alemania (32,5%), seguidos de Bélgica (9,7%), Países Bajos (8,2%) y Austria (7,8%). También mantiene pequeñas posiciones en Finlandia (2%) e Irlanda (1,7%). Las dudas con la deuda pública francesa no han hecho sino hacer que los rendimientos de los bonos galos suban, y por tanto poner otro granito de arena más en la caída de un fondo muy posicionado en el país vecino.
Por vencimientos, dos tercios de la cartera (66,9%) está invertida en bonos con más de 25 años de maturity (plazo medio), y otro 33% en bonos entre 20 y 25 años. Es decir, prácticamente toda la inversión está concentrada en la parte más larga de la curva, lo que explica su volatilidad.
Mientras buena parte de gestoras y casas de inversión recomiendan ahora situarse en duraciones intermedias, entre 3 y 5 años, el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index concentra dos tercios de su cartera en bonos con más de 25 años. En la práctica, juega en el terreno más volátil y castigado de toda la curva europea.
¿Qué puede venir a partir de ahora?
Cuando los tipos caen con fuerza, este tipo de fondos suele dispararse. Pero cuando las bajadas son tímidas o la curva de tipos a largo plazo se resiste a caer, las pérdidas pueden acumularse, como ha sucedido en los últimos ejercicios.
Además hoy el mercado ya no descuenta más bajadas en 2025 en Europa y, de hecho, no espera movimientos a la baja hasta dentro de casi un año. La presión política en la deuda francesa y la volatilidad importada desde Estados Unidos tampoco ayudan.
En este escenario, las perspectivas para el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund siguen siendo inciertas. Si finalmente el BCE sorprende con recortes más fuertes y los tipos largos empiezan a relajarse, el potencial de recuperación es elevado. Pero ese no es el escenario que manejan los expertos como "probable" en la mesa. Toca esperar y ver.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.