JP Morgan avisa: es momento de buscar más allá de la bolsa y ve oportunidades en oro y capital privado
JP Morgan Banca Privada ha aconsejado a los inversores construir carteras globalmente diversificadas, compuestas por activos con baja o nula correlación, ante una previsible mayor volatilidad en los mercados. Así lo recoge la entidad,en su informe de perspectivas de inversión global para la segunda mitad de 2025.
"Con la probabilidad de que el mercado continúe con volatilidad, es hora de sentirse cómodo sintiéndose incómodo", resumen los expertos de la entidad. La banca privada del gigante estadounidense considera que las carteras deben diseñarse con activos que puedan "superar el rendimiento del efectivo", especialmente en un entorno donde se están cuestionando factores que antes se daban por sentados, como la expansión económica sostenida o la estabilidad del comercio global.
Bonos estructurados y más Europa
Para JP Morgan, los fondos de cobertura con estrategias diversificadas pueden ofrecer rendimientos competitivos con una volatilidad controlada. Del mismo modo, los bonos estructurados vinculados a la renta variable han ganado protagonismo: "El número de clientes utilizando estos bonos se ha doblado con respecto a 2024", señalan, aludiendo a su capacidad para generar ingresos con baja correlación frente a la renta fija tradicional.
Además, el informe destaca la oportunidad de diversificación más allá de la renta variable estadounidense: "Europa está apostando decididamente por la autosuficiencia en materia de seguridad", explican, al tiempo que recuerdan que países como Alemania han abierto el grifo fiscal en sectores como la defensa y las infraestructuras.
"Este cambio radical podría impulsar el crecimiento anual de la zona euro desde un tibio nivel del 0,5% en 2025 a más del 1% en 2026, y que podría llegar hasta el entorno del 1,5%", proyecta el informe.
Oro y divisas: alternativas al dólar
El estudio de JP Morgan también subraya la necesidad de revisar la exposición a divisas, dada la presión que afronta el dólar por políticas proteccionistas y un déficit fiscal creciente. Aunque descartan un colapso de su estatus como moneda de reserva, consideran que el dólar puede experimentar una erosión gradual de valor.
"El euro, el yen japonés y el oro debido a su tamaño, liquidez y papel histórico, son activos de reserva alternativos", apuntan. En paralelo, destacan que los bancos centrales, especialmente de mercados emergentes, están aumentando su exposición a estos activos para preservar el poder adquisitivo de sus reservas. "Se espera que la demanda de oro aumente a medida que los bancos centrales incrementen sus reservas", añaden.
Capital privado: oportunidades en el mercado secundario y fondos ‘evergreen’
El informe de JP Morgan también valora positivamente la evolución del ecosistema de capital riesgo. "Hay indicios de que se está encontrando un equilibrio", indican, al recordar que en 2024 los dividendos pasivos se alinearon con las distribuciones, revirtiendo la tendencia negativa de los años anteriores.
Entre las tendencias más destacadas figura el crecimiento de los fondos 'evergreen', estructuras sin vencimiento que ganan peso en el mercado privado. Actualmente representan el 5% del sector, pero se espera que alcancen el 20% en la próxima década. “Sólo este año, más de 4.500 clientes han realizado sus inversiones iniciales en estructuras perennes”, detallan.
Por otra parte, JP Morgan cree que mientras las operaciones privadas se mantienen activas, el mercado público —en especial las salidas a Bolsa— sigue “notablemente tranquilo”. En este sentido, señalan que “la exposición a los mercados privados es fundamental para garantizar una exposición adecuada a la economía real”.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.