La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha cerrado la puerta a la posibilidad de que el bitcoin forme parte de las reservas de los bancos centrales europeos, después de que el gobernador del Banco Central de la República Checa, Ales Michl, planteara la idea de invertir miles de millones en la criptomoneda.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, en la que se decidió reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, Lagarde defendió la necesidad de que las reservas sean “líquidas y seguras” y no estén expuestas a riesgos como el blanqueo de capitales o actividades delictivas. En este sentido, fue tajante al afirmar: “Estoy segura de que los bitcoins no entrarán en las reservas de ninguno de los bancos centrales del Consejo General”. Además, expresó su confianza en que su homólogo checo también comparta la necesidad de mantener reservas protegidas de la volatilidad.
Por su parte, Michl ha señalado que su banco aún está evaluando la idea y que no hay ninguna decisión inminente. Según explicó al Financial Times, planea presentar la propuesta a la junta directiva del banco central checo, compuesta por siete miembros, para discutir la posibilidad de destinar hasta un 5% de sus reservas –que ascienden a 140.000 millones de euros– a bitcoin. No obstante, reconoció los riesgos asociados a la criptomoneda, calificándola de una inversión que "podría resultar completamente inútil o tener un valor absolutamente fantástico".
En una publicación posterior en la red social X, Michl insistió en que el análisis continuará antes de tomar una decisión definitiva: “Bitcoin tiene una volatilidad significativa, lo que dificulta aprovechar su baja correlación actual con otros activos. Por eso pediré a nuestro equipo que siga evaluando su posible papel en nuestras reservas. Nada más, nada menos”.
El debate sobre la inclusión de bitcoin en las reservas de los bancos centrales ha generado reacciones encontradas. Mientras que el Banco Nacional de Suiza ha mostrado escepticismo ante la idea, Lagarde y otros responsables del BCE han sido enfáticos en su rechazo.
En un artículo reciente, dos asesores del BCE reiteraron que bitcoin es “demasiado opaco, arriesgado y concentrado para las arcas públicas” y lo calificaron como “una burbuja especulativa que terminará por estallar”. Con lo que, a pesar del entusiasmo de Michl, la postura del BCE y de otras autoridades financieras sigue siendo firme: bitcoin no tiene cabida en las reservas oficiales.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitpanda!
Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: