Este miércoles a cierre de Wall Street Nvidia se prepara para presentar sus resultados financieros del anterior trimestre, un evento que ha captado la atención de inversores y analistas en todo el mundo. La compañía, líder en el desarrollo de chips para inteligencia artificial (IA), se encuentra en el centro de las expectativas del mercado debido a su papel crucial en la actual revolución tecnológica.
Los analistas anticipan que Nvidia reportará ingresos cercanos a los 38.000 millones de dólares, lo que representaría un aumento del 72% respecto al mismo periodo del año anterior. Se espera que las ganancias por acción (EPS) alcancen los 0,85 dólares, reflejando un crecimiento del 62% interanual.
"Será determinante para cómo reaccionen las acciones de la compañía y del sector en su conjunto lo que digan sus gestores sobre la evolución futura de la demanda de sus productos. Si no convencen, es muy factible que continúen las ventas en este tipo de valores, optando los inversores por posicionarse en otros con valoraciones menos exigentes", comenta Juan J. Fdez-Figares, director de Gestión IICs de Link Securities.
Uno de los focos de atención en la presentación de resultados será la nueva arquitectura de chips de Nvidia, conocida como Blackwell. Aunque su lanzamiento inicial enfrentó desafíos debido a problemas de diseño y limitaciones en la cadena de suministro, se espera que Blackwell impulse el crecimiento futuro de la compañía. La capacidad de Nvidia para superar estos obstáculos y satisfacer la creciente demanda será crucial para mantener la confianza de los inversores.
DeepSeek, la gran amenaza
Pero claro, está el elefante en la habitación. A finales de enero, la startup china DeepSeek sacudió el mercado al anunciar un modelo de IA capaz de entrenarse con una fracción del costo y utilizando chips menos potentes que los de Nvidia. Este anuncio provocó una caída del 17% en las acciones de Nvidia en un solo día, eliminando 600.000 millones de dólares de su valor de mercado el mes pasado.
A pesar de los desafíos, Nvidia ha mantenido una perspectiva optimista. El CEO Jensen Huang ha destacado que la eficiencia demostrada por DeepSeek podría, en lugar de reducir la demanda, acelerar la adopción de la IA y, por ende, aumentar la necesidad de sus chips avanzados. Además, grandes clientes como Amazon, Meta y Alphabet han reafirmado sus planes de incrementar la inversión en infraestructura de IA, lo que podría traducirse en una demanda sostenida para Nvidia.
Aunque la empresa ha recuperado parte del terreno perdido, este episodio ha generado dudas sobre la sostenibilidad de su posición dominante en el sector. Muchos analistas apuntan a que hay más riesgo a la baja si los resultados no se corresponden con lo esperado, que posibles alegrías al alza. Para más inri, la volatilidad ha repuntado: el VIX (el índice que mide la volatilidad en mercado) ya está por encima de 19, niveles no vistos desde principios de enero. Unos malos resultados de Nvidia podrían disparar esto aún más si cabe.
"Todo lo que comunique (la empresa) será analizado en detalle después de la irrupción de DeepSeek, ya que cualquier nota negativa podría provocar una nueva toma de beneficios", destacan desde el equipo de inversión de Portocolom AV.
Aranceles, la otra espada de Damocles
Además, aunque el mercado está siendo bastante resistente a los aranceles de Trump, la volatilidad en el mercado sigue muy presente. Este mismo lunes el presidente comentó que los aranceles a las importaciones de México y Canadá están “en camino”.
La administración del presidente Donald Trump ha intensificado las restricciones a la exportación de semiconductores hacia China, lo que podría limitar las ventas de Nvidia a importantes clientes chinos como Alibaba, Tencent y ByteDance. Estas medidas buscan restringir el acceso de China a tecnologías avanzadas, pero también podrían reducir fuertemente los ingresos de Nvidia provenientes del mercado chino.
"Los controles a la exportación de chips de IA avanzados (A100, H100 y H800, específicos para China) impuestos por el gobierno estadounidense han empujado a las empresas chinas a desarrollar alternativas nacionales [...] Empresas como Huawei (chips de IA Ascend) y Alibaba (T-Head) están trabajando intensamente para reemplazar el dominio de NVIDIA en la infraestructura de IA de China. Además, los avances en semiconductores de SMIC podrían reducir aún más la dependencia de los fabricantes de chips estadounidenses", comenta Lale Akoner, analista de mercados globales de eToro.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores hipotecas en 2025
Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.