Vuelve a entrar dinero en fondos de inversión en Europa por primera vez desde mayo
Europa suele ser el "patito feo" de los flujos de fondos a nivel mundial de los últimos años. Mucho dinero ha salido de activos del Viejo Continente durante el último año mientras buena parte de las demás categorías de fondos recibía dinero: Estados Unidos, emergentes, renta fija, renta variable en general...
Pero, por primera vez en 13 semanas, los fondos de inversión que invierten en Europa recibieron aportaciones netas de capital, según el último informe "The Flow Show" de Bank of America que recoge datos de flujos de dinero hacia activos durante la pasada semana.
Aunque el dato de entradas es pequeño (solo unos 100 millones de dólares netos en todo el mundo), se trata de la primera semana de entradas netas desde mayo de 2024, unos meses en los que parecía que volvería el dinero hacia Europa pero solo fue el espejismo de unas semanas. ¿Volverá a ser otro espejismo o la tendencia llegará para quedarse?
Más cash, más renta fija, más renta variable
En cuanto a otros flujos de dinero semanales, se podría decir que fue una semana de entradas en buena parte de los activos. Para empezar, 27.500 millones se fueron a efectivo, a 'cash' confirmando otra semana fuerte para este tipo de activos.
Sin embargo, las acciones, la renta variable, continúan captando capital, con entradas por 11.500 millones de dólares. Este flujo positivo hacia la renta variable ha persistido por 17 semanas consecutivas, lo que demuestra un apetito sostenido por el riesgo a pesar del susto de las semanas de julio en los mercados.
Sin embargo, es importante notar que las entradas, como siempre, se concentraron en ETFs, con 14.100 millones, mientras que los fondos de inversión activos experimentaron salidas de 2.600 millones. Aunque ojo, toca decir que es la menor salida de fondos de inversión activos en una semana desde septiembre de 2023.
Los fondos de renta fija, con 6.400 millones, mantienen una racha de 34 semanas de entradas, mientras que el oro y las criptomonedas atrajeron flujos de 400 millones de dólares y 200 millones, respectivamente.
La tecnología, un imán para los inversores
El sector tecnológico sigue siendo un imán para los inversores, acumulando 3.900 millones de dólares en entradas durante la semana, continuando una racha de siete semanas de flujos positivos. Esta tendencia refleja la confianza en las perspectivas a largo plazo de la tecnología, a pesar de las caídas de hace unas semanas.
Los sectores financiero, de salud, servicios públicos y bienes raíces también vieron entradas, aunque en menor medida, con 600 millones, 300 millones, 200 millones y 100 millones de dólares, respectivamente.
Por otro lado, los sectores de consumo, servicios de comunicación, materiales y energía experimentaron salidas, destacándose las de energía, con 500 millones de dólares, y materiales, con 400 millones de dólares.
Por regiones, además de las pequeñas entradas de Europa, las entradas en fondos de inversión de Estados Unidos alcanzaron los 5.500 millones de dólares, manteniendo una racha de siete semanas consecutivas de flujos positivos.
Japón también experimentó una semana sólida, con entradas de 1.600 millones de dólares durante las últimas dos semanas. Por último los mercados emergentes continuaron atrayendo fondos por 1.000 millones de dólares, extendiendo su racha a 11 semanas de flujos positivos.
Entra en grandes empresas, sale de small caps
Por estilos de inversión, los fondos de grandes capitalizaciones estadounidenses fueron los más beneficiados, con entradas de 4.000 millones de dólares. Los fondos 'value' en Estados Unidos también vieron entradas, aunque más modestas, de 200 millones de dólares. Sin embargo, los fondos de crecimiento (growth) y de pequeñas capitalizaciones (small caps) en EE. UU. no corrieron la misma suerte, registrando salidas de 700 millones de dólares y 1.600 millones de dólares, respectivamente.
Por último, en renta fija, el mercado de bonos continuó mostrando estabilidad en las entradas, con 6.400 millones de entradas de dinero en una semana como ya hemos dicho. Dentro de este segmento, los bonos de grado de inversión (IG) han mantenido un flujo constante, con 3.700 millones. Por otro lado, los bonos de alto rendimiento (high yield) volvieron a registrar entradas, aunque modestas.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.