Los planes de pensiones se han mantenido como una de las principales alternativas de ahorro a largo plazo, a pesar de la reducción de las bonificaciones. En España, el 50% de los ahorradores cuenta con uno de estos productos de ahorro para la jubilación, según recoge el Observatorio Inverco en su último Barómetro del ahorro. Actualmente, la cifra de españoles poseedores de estos productos se encuentra en torno a los ocho millones, según Inverco. En total, el volumen patrimonial del sistema individual asciende a 96.076 millones.
Si te estás planteando preparar tu jubilación y te interesa conocer más en profundidad estos productos de ahorro a largo plazo, te traemos los planes que más han ganado en el transcurso de 2025 hasta noviembre.
Además de estos, Finect también cuenta con una sección de planes de pensiones. Allí los usuarios pueden encontrar muchas opciones que el usuario puede analizar y comparar para elegir la que más se adapte a él.
A continuación, te dejamos los cinco planes que más rentabilidad han generado este año hasta noviembre.
5º - Okavango (Abante Pensiones): 43,22%
Este plan de pensiones de Abante Pensiones (Abante Asesores), gestionado por José Ramón Iturriaga, ofrece al menos un 75% de su patrimonio a valores de renta variable de emisores españoles. La inversión en renta variable puede hacerse en valores de alta, mediana y baja capitalización, siempre y cuando tengan liquidez suficiente para permitir una operativa fluida. En cuanto a la renta fija, invierte en activos públicos y privados. Por último, el plan mantiene también una exposición a depósitos bancarios con el objetivo de optimizar la liquidez.
La rentabilidad lograda en lo que va de año a 14 de noviembre de 2025 es del 43,22%. Su rentabilidad anualizada a cinco años es del 21,61%.
4º - Plan de Pensiones Santander ASG (Banco Santander): 44,80%
Este producto de Banco Santander sigue un proceso de gestión activa y flexible enfocada en el mercado de renta variable español y toma como referencia el índice IBEX 35 Net Return. El producto de ahorro tiene una exposición mínima del 75% de su patrimonio a valores de renta variable española. A pesar de eso, no descarta la inversión (de forma minoritaria) en emisores de otros países de la OCDE. El mínimo de inversión es de 30 euros. La comisión de gestión es del 1,5% y de depósito de un 0,2%.
A 13 de noviembre de 2025, este plan ofrece una rentabilidad en 2025 del 44,80%. Su rentabilidad anualizada a cinco años es del 17,91%.
3º - CABK RV Nacional (Vida Caixa): 46,34%
El plan de Vida Caixa invierte un 100% en renta variable en valores que forman parte de la zona euro, en concreto, de la bolsa española. Busca replicar el comportamiento del índice Ibex 35. Para su contratación, requiere un mínimo de entrada de 6,01 euros. La entidad cobra una comisión de gestión del 1,5% y de depósito del 0,2%. En España, el plan gestiona un patrimonio de alrededor de 184 millones euros perteneciente a 8.872 partícipes.
A 12 de noviembre de 2025, lleva una rentabilidad a lo largo de este ejercicio del 46,34%. Su rentabilidad anualizada a cinco años es del 18,91%.
2º - Naranja Ibex 35 (ING): 46,89%
Este plan de ING, gestionado por Renta 4 Pensiones (Renta 4 Gestora), tiene una política de inversión enfocada a replicar el índice Ibex 35. Se trata de un plan con vocación de renta variable nacional con un horizonte temporal a medio-largo plazo. Está dirigido a inversores con un perfil agresivo, ya que tiene un nivel de riesgo 6 en la escala de 1 (menor riesgo) a 7 (mayor riesgo). Este plan cobra una comisión de gestión del 1,25%.
La rentabilidad del fondo en 2025 a 12 de noviembre es del 46,89%. La rentabilidad anualizada a cinco años es del 19,24%.
1º - RGA Renta Variable Española (Caja Rural): 47,56%
Este producto de ahorro para la jubilación de RGA Seguros, la aseguradora de Caja Rural, puede invertir entre un 90% y un 100% en renta variable española. El 10% restante en renta fija compuesta por valores públicos y privados. El índice de referencia del plan se compone de un 95% bolsa española y un 5% Eonia. El plan cuenta con 1.511 partícipes y gestiona un patrimonio superior a los 21 millones. La entidad cobra una comisión de gestión del 1,5% y de depósito del 0,1%.
Su rentabilidad a lo largo del ejercicio es del 47,56% a 12 de noviembre de 2025. La rentabilidad anualizada a cinco años es del 16,88%.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025