AXA IM: "2024 será un poco más complicado desde el punto de vista de la inversión"

AXA IM: "2024 será un poco más complicado desde el punto de vista de la inversión"

Me gusta
Comentar
Compartir

La volatilidad ha estado muy presente en los mercados financieros, debido a la elevada inflación, las decisiones de los bancos centrales y las tensiones geopolíticas. ¿Qué ocurrirá en 2024? Los responsables de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo han defendido un discurso en los últimos meses de mantener los tipos de interés elevados durante más tiempo (higher for longer). Sin embargo, los mercados no se lo terminan de creer y descuentan bajadas de tipos en los primeros meses del año.

"Es posible que los responsables de la Fed se muestren reticentes en cuanto a los plazos de los recortes de tipos, pero ya se sabe que la próxima fase del ciclo se caracterizará por la relajación monetaria. El impulso del mercado será difícil de cambiar, lo que hace que 2024 sea un poco más complicado desde el punto de vista de la inversión", ha señalado Chris Iggo, director de inversiones de Core Investment Managers en la gestora de fondos AXA Investment Managers.

En su opinión, el mercado se ha centrado demasiado en la posibilidad de que haya bajas de tipos. "Es probable que el mercado se haya movido demasiado en términos de expectativas de relajación monetaria o al menos haya tenido en cuenta la mayor parte de la relajación si la economía estadounidense va a lograr un aterrizaje suave”, ha asegurado Iggo.

¿Qué ocurrirá con la renta fija? "La atención debe centrarse en el carry. Si los rendimientos se acercan a un rango neutral en términos de valoración, las plusvalías de las carteras de bonos serán más difíciles de obtener", ha afirmado el director de inversiones de AXA IM.

"El reto para el próximo año debe ser la asignación de capital basada en una mayor estabilidad en los mercados de tipos y adaptarse cuando las cosas cambien: ser más bajistas en bonos si hay que librar de nuevo la batalla de la inflación y más alcistas si resulta que la Fed sabe algo (malo) que nosotros no sabemos", ha añadido.

¿Y qué pasará con la renta variable? "El entorno de los tipos de interés conduce ahora a una visión menos negativa. Una de mis narrativas para 2023 ha sido que la cartera 60/40 ha vuelto y, para 2024, un enfoque equilibrado de renta fija y renta variable debería resultar atractivo para los inversores", ha asegurado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User