BDL Capital Management: "Hay un momentum positivo en Europa"

BDL Capital Management: "Hay un momentum positivo en Europa"

Me gusta
Comentar
Compartir
Flavien Del Pino, responsable para España de BDL Capital Management. Foto: BDL Capital Management.

La gestora de activos de origen francés BDL Capital Management ha celebrado este martes una convocatoria con periodistas en Madrid para exponer sus perspectivas de mercado. La firma, que gestiona cerca de 3.000 millones de euros en activos, ha destacado su visión positiva sobre Europa en contraposición con Estados Unidos.

"Estamos positivos en Europa… Hay un momentum positivo en Europa", ha asegurado Laurent Chaudeurge, miembro del comité de inversiones de BDL Capital Management, en la convocatoria. Según ha explicado, las expectativas de crecimiento de la economía en la región han mejorado en comparación con Estados Unidos, una dinámica que no se observaba en la última década.

BDL Capital Management nació en 2005 liderada por Hugues Beuzelin, que controla el 70% del capital de la misma. Actualmente, cuenta con oficinas en París (Francia), Madrid (España) y Ginebra (Suiza). 

Flavien Del Pino, responsable para España de BDL CM, ha destacado la importancia de la presencia local en el desarrollo de la firma y el compromiso de los trabajadores con la misma. "Todos mis ahorros están en los fondos. Nos parece normal alinear los intereses con nuestros clientes", ha apuntado.

Chaudeurge ha subrayado que las bajadas de los tipos de interés realizadas por el Banco Central Europeo tendrán un efecto significativo en la economía europea, especialmente en sectores como el de la construcción. "Pensamos que este sector es el primer beneficiario de la bajada de los tipos de interés. Tenemos un 15% de las carteras con exposición a construcción", ha indicado.

Asimismo, ha recordado el papel de la entrada en vigor del plan de estímulos de Alemania para sostener la actividad económica del Viejo Continente en 2026. El país modificó la Constitución en primavera para destinar más de un billón de euros en defensa, infraestructuras y lucha contra el cambio climático.

Los expertos de la firma han señalado que la renta variable europea también se beneficia de la evolución de la divisa estadounidense. "El dólar va a seguir bajando, porque es lo que quiere la Administración Trump. La Administración Trump piensa que todos los problemas de la economía americana vienen de un dólar fuerte", ha señalado Chaudeurge. En su opinión, esta tendencia favorece a los activos europeos y reduce el atractivo de la renta variable estadounidense.

Las valoraciones también juegan a favor de Europa. "La valoración de Europa nos parece muy buena. Mientras que el PER [ratio precio beneficio] medio del mercado europeo se sitúa en torno a 14 veces por beneficio, la valoración del mercado americano es de 22 veces por beneficio", ha advertido Chaudeurge.

En este sentido, el responsable del comité de inversiones ha explicado que el cambio de régimen de tipos de interés —del terreno negativo al positivo— ha devuelto relevancia a factores como la calidad y la valoración a la hora de seleccionar compañías. "Para nosotros es perfecto, porque invertimos en buenas compañías pero con un buen precio", ha apuntado.

El buque insignia de la casa es el fondo de inversión BDL Convictions, cuya cartera está formada por unas 30 empresas, con un peso que va del 2% al 7%. Este vehículo de inversión ha logrado una revalorización del 22% en lo que va de 2025 (hasta el 15 de septiembre). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 13,10% a cinco años.

"Nosotros invertimos en buenas compañías con buen precio. Antes del covid, había un 25% de compañías de calidad y con buen precio. Ahora está en el 35%. El lago donde queremos pescar está creciendo", ha señalado Del Pino.

Si están pensando en invertir a través de un fondo, los usuarios de Finect pueden encontrar información sobre las mejores plataformas para invertir en fondos

12 empresas añadidas al fondo en 2025

Chaudeurge y Del Pino han explicado algunos de los últimos cambios realizados en la cartera del fondo. "Hemos comprado 12 nuevas empresas desde que empezó el año. Estas doce empresas tienen una rentabilidad muy elevada", han señalado.

Algunas de las empresas incorporadas a la cartera del fondo han sido Enel, Campari y Diageo. Entre ellas, también se han encontrado dos empresas españolas: Fluidra y HBX Group. Ambas se han unido a Puig, que ya estaba en cartera.  

En cambio, la firma ha reducido su exposición a bancos, como Unicredit e Intesa Sampaolo, para tomar beneficios. "Hemos cambiado nuestra exposición a los bancos. Antes teníamos un 14% y ahora es el 4%. El rendimiento de los bancos ha sido buenísimo… Ahora ya no hay descuento en la valoración", han señalado.

Los responsables de la firma también han explicado que han reducido exposición a valores franceses ante la incertidumbre política. "A corto plazo somos muy cautelosos con Francia… pero los fundamentales de las empresas no van a cambiar muchísimo pase lo que pase con el Gobierno",ha puntualizado Chaudeurge.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User