Benoit Anne (MFS): "La renta variable está mucho más expuesta a los riesgos globales del mercado que la renta fija"

Benoit Anne (MFS): "La renta variable está mucho más expuesta a los riesgos globales del mercado que la renta fija"

Me gusta
Comentar
Compartir
Benoit Anne. Foto: MFS.

Los mercados financieros han experimentado volatilidad en las últimas semanas, debido a la incertidumbre sobre las políticas arancelarias, la inestabilidad geopolítica y la posibilidad de que la economía de Estados Unidos entre en recesión. Ante este escenario, muchos inversores han optado por mitigar el riesgo con la asignación de una mayor parte de la cartera a la renta fija. 

¿Cómo actuar en una situación así? Benoit Anne, director del grupo de estrategia de MFS Investment Management, publicó recientemente un informe en el que señalaba que el crédito de calificación crediticia de grado de inversión (investment grade) denominado en euros representaba una clase de activo atractiva para los inversores.

En su oponión, esta clase de activo ofrecía unas buenas características defensivas, especialmente si se compara con su homológo estadounidense. Además, teniendo en cuenta que, a diferencia de la pausa realizada por la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo ha continuado con las bajadas de tipos de interés

Hemos hablado con Bennoit Anne para conocer más sobre este activo:

El informe señala a la deuda con grado de inversión en euros como una alternativa óptima dentro del universo de renta fija, ¿qué factores hacen que esta clase de activo sea atractiva en el entorno actual?

Existe una razón táctica para tener exposición al crédito en euros, así como una razón estratégica. En el plano táctico, esta clase de activo cuenta con el respaldo de unos fundamentos sólidos, una valoración atractiva en comparación con su homólogo estadounidense y unos factores técnicos robustos, incluyendo entradas de capital. También conviene señalar que las perspectivas macroeconómicas han mejorado significativamente en la eurozona tras el paquete fiscal lanzado por Alemania. Esto debería, en última instancia, apoyar el apetito por los activos europeos de riesgo, incluido el crédito en euros.

Mientras tanto, desde una perspectiva estratégica, el crédito en euros presenta algunas características defensivas interesantes, lo cual es bienvenido en el contexto actual de elevada volatilidad del mercado. Para empezar, la volatilidad de los rendimientos totales del crédito con grado de inversión en euros es notablemente inferior a la del crédito con grado de inversión en Estados Unidos, lo que sugiere que el primero tiende a ser menos arriesgado

Asimismo, el crédito IG en euros también presenta un perfil de volatilidad más favorable si nos centramos únicamente en los retornos del crédito, es decir, excluyendo el componente de rentabilidad vinculado a la exposición a tipos de interés. 

Por último, el análisis de la relación entre el diferencial y la unidad de riesgo crediticio también resulta favorable al crédito IG en euros. En conjunto, la exposición a una clase de activo defensiva que puede ofrecer potencialmente rentabilidades ajustadas al riesgo atractivas tiene sentido y esa es la principal propuesta de valor del crédito en euros.

Los mercados esperan que el BCE continúe bajando los tipos de interés, ¿qué impacto podría tener esto en los rendimientos de los bonos?

El proceso de relajación de política monetaria que está llevando a cabo el BCE supone una ventaja adicional para el crédito en euros. Si se espera que los rendimientos de los bonos caigan como resultado de una mayor flexibilización monetaria, entonces las expectativas de rentabilidad del crédito aumentan. Esto se debe, por supuesto, a la conocida relación inversa entre los precios de los bonos y sus rendimientos.

Actualmente existe mucha incertidumbre en los mercados. ¿Cuáles son los principales riesgos que pueden afectar a la renta fija?

Es innegable que la incertidumbre y la volatilidad macroeconómica están en niveles elevados en estos momentos. No obstante, creemos que las clases de activos más arriesgadas, como la renta variable, están mucho más expuestas a los riesgos globales del mercado que la renta fija

Con los riesgos globales inclinándose hacia un posible shock negativo sobre el crecimiento, la renta fija en general sigue estando bien posicionada. El peor escenario posible para la renta fija sería un gran shock inflacionario que impulsara al alza los tipos del mercado, pero ese no es nuestro escenario base.

Según el informe, el crédito con grado de inversión en euros tiene una menor volatilidad y un mejor perfil defensivo que el de EE. UU. ¿Cree que esta tendencia se mantendrá?

Estructuralmente, el crédito en euros ha sido más defensivo que el crédito estadounidense a lo largo del tiempo, mostrando mejores rentabilidades ajustadas al riesgo. Creemos que esta característica se mantendrá en el futuro.

Dentro del crédito con grado de inversión en euros, ¿qué oportunidades están encontrando? ¿Podría dar algunos ejemplos concretos?

Dado el entorno macroeconómico actual, nuestra preferencia es favorecer la exposición a sectores como utilities y financieros con buenos fundamentales, así como a no cíclicos de alta calidad, como por ejemplo supermercados, alimentación y bebidas, telecomunicaciones móviles, mientras mantenemos una postura más cautelosa respecto a los sectores cíclicos. Además, el sector inmobiliario también está en nuestro radar como un área que podría ofrecer oportunidades interesantes.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User