El Bitcoin ha experimentado una caída en torno a un 2,50% durante este martes y se ha situado por debajo de los 110.000 dólares (94.300 euros). Esta caída se ha producido después de que un gran inversor (conocidos como ballenas en la jerga) haya vendido parte de su reserva de bitcoins para tomar beneficios, según han explicado los expertos.
Simon Peters, analista de criptoactivos de eToro, ha señalado que el Bitcoin reflotó hasta los 117.000 dólares (100.300 euros) tras el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, considerado más dovish (moderada) de lo esperado. Sin embargo, un gran inversor vendió más de 24.000 bitcoins, cuyo valor se aproxima a los 2,4 millones de dólares (unos dos millones de euros).
De cara las próximas semanas, Peters ha señalado que se puede seguir produciendo caídas en septiembre, ya que no suele ser un mes positivo para el precio de la criptomoneda. En este artículo se pueden encontrar los mejores exchanges para invertir en criptomonedas.
Ahora bien, también ha apuntado a que la criptodivisa puede cambiar su tendencia y virarse hacia arriba en una semana marcada por la publicación de datos en EEUU: PIB, solicitudes de desempleo y el gasto de consumo personal. Este último dato suele ser utilizado como referencia para la Fed en la toma de decisiones de política monetario. "Una economía en desaceleración, el aumento de las solicitudes de desempleo y la desaceleración de la inflación podrían impulsar los precios de los criptoactivos", ha asegurado Peters.
Por su parte, el equipo de analistas de XTB ha atribuido esta caída del Bitcoin una toma de beneficios por parte de los inversores. Conviene recordar que el Bitcoin alcanzó su máximo histórico el pasado 14 de agosto: 124.000 dólares (106.400 euros).
"Bitcoin cae por debajo de los 110.000 dólares debido a una toma de beneficios que hace fluctuar el precio de la principal criptomoneda a la baja, con entradas de ETFs estadounidenses significativamente más débiles", han apuntado desde XTB en un artículo publicado en su página.
Esta plataforma ha señalado que el apetito por el riesgo no se ha reducido, sino que los inversores se han centrado en otras criptomonedas como Ethereum.
"Los inversores se centran más en Ethereum, la segunda criptomoneda más grande, donde el volumen y la actividad de los ETFs estadounidenses son mucho mayores que los de Bitcoin, lo que indica que el apetito por el riesgo en el mercado de criptomonedas no ha disminuido, sino que se ha orientado hacia otras criptomonedas más arriesgadas", han asegurado.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitget!
Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva y segura. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.