BlackRock apuesta por el riesgo, pero tres factores podrían cambiar esta postura

BlackRock apuesta por el riesgo, pero tres factores podrían cambiar esta postura

Me gusta
Comentar
Compartir
Sede de BlackRock. Foto: BlackRock.

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos marcó el devenir de los mercados en los últimos meses del año 2024. ¿Cómo tienen que actuar los inversores? BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, apuesta por el riesgo en los primeros compases de 2025, aunque con cierta cautela. 

"Estamos comenzando 2025 con una postura pro-riesgo, favoreciendo acciones, especialmente en EE. UU. Sin embargo, estamos preparados para ajustar nuestra visión si hay cambios en las políticas, los resultados corporativos o las tensiones en los mercados financieros indican un deterioro de las perspectivas", han señalado desde BlackRock en el comentario semanal sobre los mercados. 

Uno de los factores que está vigilando BlackRock es la política de Estados Unidos. Salvo sorpresa de última hora, el próximo lunes 20 de enero Donald Trump tomará posesión como presidente del país norteamericano. 

La gestora estadounidense observa la influencia de las políticas comerciales, fiscales y regulatorias de EE.UU. en el panorama económico y de mercado. Por ejemplo, las modificaciones en los aranceles, los ajustes en los estímulos fiscales y los cambios en la regulación financiera que se puedan aprobar en los próximos meses.

"El primer detonante para cambiar nuestra opinión es si el presidente electo Donald Trump adopta o no un enfoque favorable al mercado para lograr objetivos como mejorar el crecimiento y reducir los déficits presupuestarios", han explicado desde la gestora. 

"En un enfoque favorable al mercado, el desmantelamiento de la regulación financiera y el recorte del gasto público podrían impulsar el crecimiento económico y los activos de riesgo. En un enfoque menos favorable al mercado, los planes para ampliar los recortes fiscales junto con aranceles a gran escala podrían agravar los déficits y avivar la inflación", han añadido.

En segundo lugar, la compañía controlará la evolución de los resultados empresariales. "El deterioro de la confianza de los inversores debido a los malos resultados o a las elevadas valoraciones de las empresas tecnológicas. Los siete magníficos de empresas principalmente tecnológicas aún se espera que impulsen los beneficios este año, ya que lideran el desarrollo de la IA. Su ventaja debería reducirse a medida que la resistencia del gasto de los consumidores y la posible desregulación apoyen los beneficios más allá de la tecnología", han afirmado.

"Aunque los beneficios podrían sorprender al alza, cualquier fallo podría renovar la preocupación de los inversores sobre si el gran gasto de capital en IA dará sus frutos y si se justifican las altas valoraciones", han advertido.

Finalmente, el tercer factor a vigilar por la gestora es la vulnerabilidad de los mercados financieros. "Estamos atentos a las elevadas vulnerabilidades de los mercados financieros, incluido un mercado de renta fija ya de por sí inquieto. Esperamos que los rendimientos de los bonos sigan subiendo a medida que los inversores exijan más prima de plazo por el riesgo de mantener bonos. Según los datos de LSEG Datastream, la prima por plazo está subiendo desde niveles negativos y se encuentra en su nivel más alto en una década", han señalado.

"La refinanciación de la deuda corporativa a tipos de interés más altos es otro riesgo. Podría cuestionar los modelos de negocio de las empresas que daban por sentado que los tipos de interés se mantendrían bajos. Pero muchas empresas han refinanciado su deuda sin incurrir en impagos desde la pandemia, dada la solidez de sus balances", han dicho.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User