CaixaBank Renta Fija Corto Plazo revalida el liderazgo como el fondo más vendido en junio de 2025
Los fondos de inversión de renta fija han tenido tradicionalmente una gran acogida por parte de los inversores españoles. CaixaBank Renta Fija Corto Plazo ha revalidado su liderazgo como el fondo de inversión más contratado en junio de 2025, según los datos difundidos recientemente por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). Este producto se ha mantenido en el primer puesto ya logrado en mayo.
Este vehículo de inversión de CaixaBank Asset Management ha logrado unas suscripciones netas por valor de unos 769 millones de euros durante el mes de junio si se suman todas las clases del fondo, según los datos de Inverco. Si se amplía la vista a todo lo que va de 2025, las suscripciones netas en los seis primeros meses del año se han situado en los 2.932 millones.
El liderazgo en el mes de junio lo ha ostentado el fondo CaixaBank Renta Fija Corto Plazo en su clase plus, cuyo número de identificación ISIN es el ES0115665020. En concreto, esta clase ha conseguido unas suscripciones netas de unos 564 millones en junio. De hecho, se ha situado ligeramente por encima del fondo Santander PB Target 2028 3, que ha captado 562 millones en el mes.
Si se amplía el foco, este fondo de inversión cuenta actualmente con 63.020 partícipes a finales de junio entre sus diferentes clases. El patrimonio total de este producto se sitúa en torno a los 3.708 millones.
El fondo CaixaBank Renta Fija Corto Plazo invierte en renta fija europea a corto plazo. "El fondo invertirá mayoritariamente en activos de renta fija privada, mínimo 50% del patrimonio del fondo, así como en renta fija pública, de emisores tanto del área euro como del resto de países de la OCDE, sin exposición a países emergentes", según el folleto.
En concreto, "el fondo invertirá en activos de deuda de Estados, comunidades autónomas o similares, entidades locales, agencias gubernamentales, entidades supranacionales y otra renta fija privada (activos de deuda corporativa, titulizaciones, cédulas, etc), emitidos todos ellos por entidades residentes en países de la OCDE", explica el folleto.
La gestión toma como referencia la rentabilidad de tres índices bursátiles a efectos comparativos:
- ICE BofA 1-3 Year Euro Large Cap Corporate Index (ERL1), en un 35%.
- ICE BofA Euro Currency 1-Month Deposit Offered Rate Constant Maturity Index (LEC1), en un 15%.
- ECB ESTR Compouded Index (ESTCINDX), en un 50%.
El periodo de mantenimiento del fondo recomendado por la gestora para los inversores que quieren contratar este producto es de un año. "Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 1 año", señala el folleto del fondo.
Actualmente, la gestora del banco de origen catalán comercializa este fondo CaixaBank Renta Fija Corto Plazo en cuatro clases distintas, en función del tipo de inversor. Estas han sido las suscripciones netas en junio de las diferentes clases, ordenadas de mayores entradas a menores:
- Clase plus (ISIN: ES0115665020): 563,65 millones de euros.
- Clase estándar (ES0115665012): 125,69 millones.
- Clase premium (ES0115665038): 78,52 millones.
- Clase sin retro (ES0115665004): 750.000 euros.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.