Cajasur desaparecerá como banco y se fusionará con Kutxabank

Cajasur desaparecerá como banco y se fusionará con Kutxabank

Me gusta
Comentar
Compartir
Sede central de Cajasur, en Córdoba. Foto: Sánchez Moreno / Cajasur. 

Cajasur tiene los días contados como banco. El consejo de administración de Kutxabank ha aprobado este miércoles iniciar el proceso de integración total del banco andaluz a través de una fusión por absorción, según ha informado Kutxabank. 

El banco vasco ha seguido un proceso similar al emprendido recientemente por Bankinter con la fusión de EVO Banco. Si se cumple el calendario previsto, Kutxabank prevé culminar el proceso de absorción de Cajasur, operativa y tecnológicamente, en el primer cuatrimestre de 2026.

Cajasur era la marca comercial de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba. Esta caja de ahorros estaba controlada por la Iglesia que fue intervenida por el Banco de España por su complicada situación económica durante la crisis financiera y adjudicada por el FROB al caja de ahorros bilbaína BBK en 2010. Ante el gran arraigo de la entidad en Andalucía, el banco vasco decidió entonces mantener la marca.

Ahora, el banco vasco ha defendido la integración de su filial andaluza, lo que supondrá la desaparición de Cajasur. "Consolidará un grupo financiero más fuerte para seguir invirtiendo en clientes, personas y tecnología y contribuir al desarrollo de los entornos en los que opera", ha señalado.

La fusión por absorción, acordada en ambos consejos de administración, requerirá la autorización del Ministerio de Economía y se elevará para su aprobación a la Junta de Accionistas de Kutxabank. La unificación de la marca se hará de forma progresiva . 

Según ha explicado Kutxabank, Cajasur es la entidad líder en la provincia Córdoba, con una cuota de mercado en depósitos supera el 40,5% y la de nóminas y pensiones del 36% y del 49%, respectivamente. Además, goza de gran importancia en Jaén. Si se amplía a toda Andalucía, el volumen de negocio gestionado (préstamos, depósitos y fondos de inversión) supera los 23.500 millones de euros. "Esta operación se lleva a cabo tras onsolidar en los últimos años su liderazgo en Córdoba, ser referente en Jaén y situarse entre las principales entidades financieras de Andalucía", ha señalado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User