El Banco de España confirma la desaparición de Cajasur

El Banco de España confirma la desaparición de Cajasur

Me gusta
Comentar
Compartir
Sede de Cajasur, en Córdoba. Foto: Sánchez Moreno / Cajasur. 

Cajasur ha dejado de ser oficialmente de ser una entidad financiera en España. El Banco de España ha confirmado oficialmente este jueves la desaparición de este banco debido a la fusión por absorción por parte de Kutxabank, según ha aparecido en el listado de varaciones en el Registro oficial de entidad del organismo

Kutxabank anunció la fusión de su filial Cajasur en abril de 2025 a través de una fusión por absorción. El banco vasco siguió así un proceso similar al emprendido recientemente por Bankinter con la fusión de EVO Banco. 

Esta operación ha quedado reflejada ahora en los registros del organismo regulador capitaneado por José Luis Escrivá. El listado de variaciones difundido este jueves ha informado de la baja de este banco, con fecha de efectos del pasado 1 de octubre.

Foto: Banco de España.

Cajasur era la marca comercial de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba. Esta caja de ahorros estaba controlada por la Iglesia, fue intervenida por el Banco de España por su complicada situación económica durante la crisis financiera y adjudicada por el FROB al caja de ahorros bilbaína BBK en 2010. Ante el gran arraigo de la entidad en Andalucía, el banco vasco decidió entonces mantener la marca.

Ahora, Kutxabank ha defendido la integración de su filial andaluza, lo que supondrá la desaparición de Cajasur. "Consolidará un grupo financiero más fuerte para seguir invirtiendo en clientes, personas y tecnología y contribuir al desarrollo de los entornos en los que opera", señaló cuando anunció la fusión.

Según explicó entonces Kutxabank, Cajasur es la entidad líder en la provincia Córdoba, con una cuota de mercado en depósitos supera el 40,5% y la de nóminas y pensiones del 36% y del 49%, respectivamente, y es referente en Jaén

El grupo vasco inició el pasado 1 de octubre el proceso de integración total de Cajasur, tras haber recibido la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. La integración operativa y tecnológica se abordará en el primer cuatrimestre de 2026.

Los contratos de cualquier naturaleza (cuenta corriente, créditos, seguros distribuidos o planes de pensiones comercializados por Cajasur, fondos de inversión y cualquier otro suscrito) continuarán vigentes sin que el cliente necesite realizar trámites.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User