El fondo de capital privado Samaipata termina 2024 tras invertir 20 millones en startups

El fondo de capital privado Samaipata termina 2024 tras invertir 20 millones en startups

Me gusta
Comentar
Compartir
Equipo de Samaipata. Foto: Samaipata.

El fondo de capital privado Samaipata —que invierte en negocios digitales en etapas tempranas— ha terminado el año 2024 con una inversión superior a los 20 millones en empresas de reciente creación (startups) europeas, según ha comunicado la firma.

Este fondo de venture capital (capital riesgo) fundado por José del Barrio y Eduardo Díez-Hochleitner ha liderado cuatro rondas de inversión en Europa. Algunas de las inversiones realizadas durante el año 2024 son Imperia —ronda de 3 millones de euros en marzo, Dcycle —ronda de 6 millones— y Synthavo —ronda de 4 millones—.

  • Imperia es una plataforma española para la gestión de la cadena de suministro y compras para el mercado de mediana capitalización (mid-market). 
  • Dcycle es una solución de software como servicio (SaaS) que ayuda a las empresas a gestionar sus datos de sostenibilidad.
  • Synthavo es una plataforma alemana que utiliza inteligencia artificial para optimizar la gestión de piezas de repuesto.

La firma de capital privado ha destacado que ocho compañías de la cartera del fondo han alcanzado el hito de la Series A, logrando una financiación de 70 millones de euros en nuevo capital entre todas. "Entre ellas destacan Embat y Nory, con rondas de 15 millones de euros lideradas por Creandum (inversores en Spotify y Klarna) y Accel (inversores en Facebook, Dropbox o Slack) respectivamente", han asegurado.

Los responsables de la firma también han hecho una valoración sobre el comportamiento del mercado del capital privado venture capital durante 2024. Consideran que ha avanzado lentamente tanto en número de operaciones como en volumen de inversión.

"Muchas compañías han girado hacia una gestión más prudente, reforzando su financiación de forma interna, sin salir a mercado, y reduciendo gasto, lo que ha extendido su runway. Además, las condiciones del mercado y valoraciones ponen el listón alto, especialmente para aquellas compañías que levantaron financiación en momentos álgidos del mercado", ha señalado José del Barrio, cofundador de Samaipata, en la nota de prensa.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User