Estados Unidos reabre su Gobierno 43 días después y los mercados lo celebran

Estados Unidos reabre su Gobierno 43 días después y los mercados lo celebran

Me gusta
Comentar
Compartir
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma el proyecto de ley que reabre el Gobierno. Foto: Casa Blanca (Facebook).

Celebración en los mercados financieros. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves la ley de financiación que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país, que ha durado 43 días, tras la aprobación de un paquete de medidas este lunes en el Senado y este miércoles en la Cámara de Representantes.

"Con mi firma, el Gobierno federal reanudará ahora sus operaciones normales y mi Administración, junto con nuestros socios en el Congreso, continuará trabajando para reducir el coste de la vida, restablecer la seguridad pública (...) y hacer a Estados Unidos asequible de nuevo para todos los estadounidenses", ha asegurado el presidente de EEUU en el acto de promulgación. El magnate republicano ha culpado a los demócratas del cierre del Gobierno.

Poco antes de la firma de Trump, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado el paquete de medidas de financiación enviado por el Senado este lunes para poner fin a un cierre de gobierno. La propuesta ha sido aprobada con 222 votos a favor entre ellos, seis representantes demócratas y 209 en contra incluidos dos republicanos—.

El Gobierno federal de Estados Unidos llevaba cerrado desde el 1 de octubre ante el estancamiento en el Senado de una propuesta de financiación provisional en la que la bancada demócrata reclamaba que se incluyera una prórroga al programa federal de subsidios para seguros médicos. Un grupo de senadores demócratas centristas acordó con los republicanos aprobar la iniciativa a cambio de una futura votación sobre la extensión de las ayudas sanitarias. Esta decisión fue muy criticada por el partido.

Los mercados celebran la reapertura

Los mercados financieros han celebrado el final del cierre gubernamental. "Los principales índices bursátiles europeos volvieron a cerrar ayer con fuertes alzas, aunque por debajo de sus niveles más altos del día, marcando muchos de ellos nuevos máximos anuales e, incluso, multianuales y/o históricos. El optimismo generado por la reapertura del gobierno de EEUU, reapertura que, tras 43 días de cierre se confirmó ya por la noche, tras ser aprobado el proyecto de ley en la Cámara de Representes (cámara baja del Congreso de EEUU) y, posteriormente, firmado por el presidente estadounidense, Donald Trump, siguió animando a los inversores a incrementar sus posiciones en la renta variable", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa enviado esta mañana.

Los usuarios de Finect pueden encontrar información en la página sobre los mejores brókers para invertir en Bolsa, si quieren comprar acciones, o sobre las mejores plataformas para invertir en fondos, si están pensando en invertir a través de fondos.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Invierte fácil con Indexa Capital

El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User