Los fondos cotizados en Bolsa (ETFs) han experimentado un importante auge en los últimos años, debido a sus menores costes y a su mayor sencillez respecto a otros productos. Los activos invertidos en estos vehículos de inversión en Estados Unidos han alcanzado un nuevo récord de 11,81 billones de dólares a finales de julio, según ETFGI.
Un producto ha logrado destacar en las captaciones frente a sus rivales durante el mes pasado. Se trata del fondo cotizado Vanguard S&P 500 ETF, que ha liderado las entradas en julio. En Finect, se puede consultar la ficha de su versión invertible en Europa, el Vanguard S&P 500 UCITS ETF. En concreto, este fondo ha conseguido unas entradas netas de 12.530 millones de dólares en ese mes, según los datos de ETFGI.
Pero el éxito del ETF de Vanguard no ha sido flor de un día, ya que este vehículo de inversión también ha liderado las captaciones en el acumulado del año. Ha captado 71.972 millones entre enero y julio de 2025, según esta misma consultora. Ha logrado así revalidar el liderazgo en captaciones conseguido en 2024.
Se ha impuesto así a otros vehículos de inversión populares como el SPDR S&P 500 ETF Trust, que ha logrado unas captaciones netas 10.397 millones de dólares en julio, y el iShares Bitcoin Trust, con unas entradas netas de 5.178,38 millones en el mes.
Los 5 ETFs con mayores suscripciones netas en julio de 2025 (datos en millones de dólares):
Nombre del ETF | Ticker | Activos | Suscripciones 2025 | Suscripciones julio |
---|---|---|---|---|
Vanguard S&P 500 ETF | VOO US | 710.555,82 | 71.872,40 | 12.529,35 |
SPDR S&P 500 ETF Trust | SPY US | 657.731,85 | -16.340,14 | 10.397,10 |
iShares Bitcoin Trust | IBIT US | 86.791,72 | 20.351,13 | 5.178,38 |
iShares Core S&P 500 ETF | IVV US | 634.983,89 | 11.863,07 | 4.708,87 |
SPDR Portfolio S&P 500 ETF | SPLG US | 79.185,98 | 19.814,33 | 4.646,35 |
Como su nombre indica, el vehículo de inversión de Vanguard tiene como objetivo replicar la rentabilidad del índice Standard & Poor's 500 —más conocido como S&P 500—. Este selectivo incluye a las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos que cotizan en los mercados de valores del New York Stock Exchange y el Nasdaq Composite y que cumplen una serie de requisitos. Incluye compañías muy conocidas como Amazon, Microsoft, Alphabet y Berkshire Hathaway, entre otras muchas.
Si se consulta la ficha de la versión europea del fondo, se puede comprobar que las principales posiciones del fondo están ocupadas por los principales gigantes tecnológicos estadounidenses: Nvidia, Microsoft, Apple, Amazon, Alphabet (Google) y Meta (Facebook), según recoge el documento de información para los inversores.
Si quieres puedes comparar este ETF con otros fondos cotizados en Bolsa u otros productos de inversión en el supercomparador de Finect.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.