El Banco de España ha comunicado formalmente los requisitos mínimos de su colchón anticrisis a Ibercaja Banco, siguiendo las determinaciones de la Junta Única de Resolución (JUR) de la Unión Europea. Así lo ha informado este viernes el banco aragonés a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un hecho relevante.
Este colchón anticrisis —conocido como requisitos MREL— es el dinero que tiene que mantener los bancos europeos para usarlo en el caso de que haya problemas. El objetivo es evitar que haya que usar fondos públicos en caso de resolución del banco. Por tanto, las pérdidas serían absorbidas por los acreedores y los accionistas.
El nivel de ese colchón se determina de forma individual para cada banco en función de su nivel de riesgo y de sus características. En concreto, Ibercaja debe alcanzar un volumen mínimo de fondos propios y pasivos admisibles del 19,31% de exposición total al riesgo (TREA, por sus siglas en inglés). Este porcentaje del colchón anticrisis se eleva al 21,81% si se incluye el requisito combinado actual de colchones de capital (CBR, por sus siglas en inglés).
Asimismo, Ibercaja tiene que cumplir un requerimiento MREL del 5,21% de exposición a la ratio de apalancamiento. Este porcentaje no ha variado respecto al año pasado.
El banco aragonés —matriz de la gestora Ibercaja Gestión— ha informado a la CNMV de que, a finales de marzo, superaba los umbrales exigidos por las autoridades europeas. "A 31 de marzo de 2024, la entidad mantiene un porcentaje de fondos propios y pasivos por encima de los umbrales exigidos", ha señalado la entidad en el comunicado.
En concreto, Ibercaja Banco presentaba en ese momento un porcentaje de fondos propios y pasivos admisibles en términos de exposición total al riesgo del 23,50%, frente al 21,81% exigido por la JUR. En el caso de la exposición a la ratio de apalancamiento era del 9,26%, por encima del 5,21% demandado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.