Esta semana se ha celebrado el foro de banqueros centrales organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en la localidad portuguesa de Sintra, el encuentro anual conocido como el Jackson Hole europeo. Los responsables de las principales autoridades monetarias del mundo han anticipado nuevas subidas de tipos de interés para continuar con la batalla contra la inflación.
Algunos analistas creen muy difícil que la economía mundial tenga el aterrizaje suave que pretendían inicialmente los banqueros centrales si se continúa con la escalada de tipos. "A medida que los tipos suban aún más, en nuestra opinión el camino hacia un posible aterrizaje suave se está volviendo extremadamente estrecho y, por lo tanto, poco probable", señala Anna Stupnytska, macroeconomista global de Fidelity International, en un comentario sobre el foro de Sintra publicado en Finect.
Si la economía entrara en recesión, considera que los bancos centrales tendría que recurrir a una bajada de tipos de interés. "Dependiendo de la naturaleza de esas recesiones, y especialmente de cómo se comporten los sistemas financieros en ese entorno, algunos bancos centrales —si no todos— podrían tener que recurrir a una rápida corrección del rumbo y recortar los tipos antes y más rápido de lo que esperan actualmente", apunta.
Ahora bien, considera que, de momento, los banqueros centrales van a mantener el discurso duro. "Pero por el momento, la Reserva Federal, el BCE y el Banco de Inglaterra están en el bando de 'más alto durante más tiempo'", afirma.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.