La economía española se comportó mejor de lo previsto. El producto interior bruto (PIB) creció un 0,6% entre enero y marzo de 2023, según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revisan al alza las estimaciones difundidas el pasado 28 de abril.
La cifra conocida hoy supone una décima más de lo adelantado entonces (un 0,5%). Si se compara con el año pasado, la economía española se expandió un 4,2% en tasa interanual, es decir, entre el primer trimestre de 2022 y el de 2023, en lugar del 3,8% pronosticado anteriormente. También supone una mejora respecto al trimestre precedente cuando la variación interanual se situó en el 3,1%.
El INE no solo revisa al alza el dato del primer trimestre, sino que también mejora el dato conocido del crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2022. Si antes se pensaba que el PIB había crecido un 0,4% entre octubre y diciembre de 2022, ahora se eleva una décima hasta el 0,5%.
La demanda exterior ha sido el principal motor del crecimiento económico en el primer trimestre. Las exportaciones de bienes y servicios han presentado una variación del 10,2% respecto al primer
trimestre de 2022.
Sin embargo, el consumo de los hogares se ha visto perjudicado, con una contracción del 1,3%. El aumento de los precios, debido a la inflación, y el endurecimiento de la financiación, por las subidas de tipos, han complicado la economía de muchas familias, que tienen que afrontar cuotas más caras en las hipotecas y una cesta de la compra más elevada.
Gracias a esta revisión de datos, España ha recuperado por fin los niveles de PIB anteriores a la pandemia del coronavirus, según destaca El Periódico. España fue el país más golpeado de la Unión Europea, al sufrir un retroceso del 11% en 2020 debido a la paralización del turismo por las restricciones a la movilidad.
"Ya hemos recuperado el nivel del PIB prepandemia. El crecimiento se aceleró durante el primer trimestre. La economía española es la que más crece de la Unión Europea, a un ritmo del 4,2%, cuatro veces más que la media europea", ha asegurado Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en un vídeo difundido en las redes sociales y enviado a medios.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.