La extrema derecha de Le Pen gana en las elecciones en Francia, como temían los mercados
Terremoto político en Francia. El partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN) ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia. La formación de Marine Le Pen ha conseguido un 33,5% de los votos en los comicios celebrados este domingo.
Se trata de primera victoria de este partido euroescéptico, anteriormente conocida como Frente Nacional, en una elecciones legislativas, donde los ciudadanos franceses eligen a a los 577 diputados de la Asamblea Nacional. Tras el resultado de las elecciones europeas del pasado 9 de junio, el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, disolvió el parlamento y adelantó esas elecciones. La segunda vuelta de estos comicios tendrá lugar el próximo 7 de julio.
El partido de extrema derecha ahora capitaneado por Jordan Bardella ha sacado cinco puntos de ventaja al Nuevo Frente Popular (NFP). Esta coalición de partidos de izquierdas —formada por La Francia Insumisa, Partido Socialista, Los Ecologistas, el Partido Comunista Francés y otros—, liderada de facto por Jean-Luc Mélenchon, ha cosechado el 28% de los votos.
El gran derrotado de la noche electoral ha sido el propio Macron. La coalición centrista Ensemble (Juntos) —formada por Renacimiento, Movimiento Demócrata y otros— ha conseguido el 21% de las papeletas, por debajo del resultado logrado en 2022.
Por su parte, Los Republicanos, el partido de la derecha tradicional, ha sacado casi un 10% de los votos. Esta formación atravesó una gran crisis interna en plena campaña electoral entre los partidarios por aliarse con Reagrupamiento Nacional y los contrarios a esa alianza. La formación expulsó a su presidente Éric Ciotti después de que propusiera un acuerdo con RN, sin consultarlo con los barones.
A pesar de la victoria, Reagrupamiento Nacional no tiene fácil conseguir una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. El líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, ha pedido a los candidatos de izquierda que han quedado en tercer lugar que se retiren en la segunda vuelta y apoyen al candidato que corresponda para frenar a la extrema derecha.
"Aunque la RN está más cerca que nunca de alcanzar la mayoría absoluta, sigue siendo probable que ningún partido sea capaz de reunir los 289 escaños necesarios para la mayoría absoluta. El Parlamento estaría dominado por los bloques rivales de izquierda, centro y derecha, lo que en última instancia aumentaría la inestabilidad política si no consiguen ponerse de acuerdo para formar un gobierno que funcione", ha asegurado Kaspar Koechli, economista en el banco suizo Julius Baer, en un comentario enviado a medios.
Los mercados preferían una victoria de Macron
La victoria de la extrema derecha de RN era temida por los mercados financieros. El índice bursátil CAC 40, selectivo de referencia de la Bolsa de París, sufrió su mayor caída en una semana desde la invasión rusa a Ucrania en marzo de 2022 tras el adelanto electoral, ya que los sondeos ya pronosticaban una victoria del partido de Le Pen.
Los mercados financieros hubieran preferido, en su lugar, una victoria de la formación liderada por Macron. "El escenario más favorable para los mercados probablemente ve a la coalición de Macron conservando una mayoría relativa, pero esto ahora parece prácticamente imposible. El segundo mejor, desde el punto de vista de los mercados financieros, ve una gran coalición formada por los diputados de Macron (ENS), la izquierda moderada (Socialdemócratas, PS) y la derecha moderada (LR). Esto alejaría a la RN de Matignon", apuntó el equipo de investigación macro y de mercados de Generali Asset Management, parte del ecosistema de Generali Investments, antes de la celebración de las elecciones.
"Es probable que veamos un endurecimiento de los diferenciales de la deuda pública francesa en caso de que la Agrupación Nacional obtenga una mayoría relativa. Aunque el mercado habría preferido el statu quo, ese barco ya ha zarpado y no es un resultado inesperado dada su ventaja en las encuestas. Marine Le Pen ha pronunciado los discursos correctos sobre trabajar con el Gobierno de Macron, por lo que el mercado no saltará directamente a la valoración de una crisis fiscal. También elimina el riesgo de que una coalición del Nuevo Frente Popular se haga con el poder, que es lo que más asusta a los inversores ante las expectativas de un rápido crecimiento del gasto no financiado", aseguró Gordon Shannon, gestor de cartera en TwentyFour Asset Management, una boutique de Vontobel.
A pesar de la victoria de RN, los analistas no esperan una reacción muy negativa del mercado. "Los resultados de la primera vuelta no terminan de aclarar el panorama, aunque, de momento, la reacción de los mercados parece que ha sido positiva, con el euro recuperando terreno frente al dólar y los futuros de los principales índices bursátiles europeos mostrando avances significativos esta madrugada", ha asegurado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en un comentario.
"Los resultados de la primera vuelta parecen haber disminuido la probabilidad de una mayoría absoluta de derechas o de izquierdas, lo que reduce aún más los riesgos de aplicación de cambios en la política fiscal impulsados por el gasto", ha señalado Kaspar Koechli (Julius Baer).
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: