La mayoría de los miembros de la Fed, a favor de más bajadas de tipos en 2025

La mayoría de los miembros de la Fed, a favor de más bajadas de tipos en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Todo apunta a que habrá más recortes de tipos en 2025. La mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se mostraron abiertos a volver a bajar los tipos de interés este año, según se recoge en las actas de en su última reunión, celebrada el pasado 17 de septiembre. Entonces, la autoridad monetaria estadounidense recortó los tipos en 25 puntos básicos para dejarlos en el rango del 4% al 4,25%. 

A pesar de esa idea de bajar más los tipos este año, los miembros del comité también mostraron cierto temor a que la inflación pueda repuntar. "La mayoría consideró que, probablemente, sería adecuado flexibilizar aún más la política en lo que queda de año. La mayoría de los participantes hizo hincapié en los riesgos al alza para sus perspectivas de inflación", según recogen las actas.

En este sentido, los miembros del órgano rector destacaron que el impacto de los aranceles aprobados por el presidente de EEUU, Donald Trump, sobre los precios todavía es incierto. Además, advirtieron de que los altos niveles de inflación podrían ser "más persistentes de lo previsto", incluso una vez el efecto arancelario se disipe. Igualmente, se mostraron preocupado por la posibilidad de que las expectactivas de inflación a largo plazo crezcan.

Los responsables de la política monetaria norteamericana votaron a favor de reducir los tipos en 25 puntos básicos por 11 votos a favor y 1 en contra. Únicamente el gobernador Stephen Miran, nombrado recientemente por Trump, disintió al abogar por una rebaja de 50 puntos básicos.

Las proyecciones macroeconómicas publicadas ese día sugerían que el FOMC anticipaba otros dos recortes más de un 25 puntos básicos hasta fin de año dentro de su escenario base. No obstante, seis de los 19 participantes proyectaban un recorte o ninguno.

En este sentido, "unos pocos" participantes aseguraron durante las deliberaciones de septiembre que "tenía sentido" mantener sin cambios los tipos y que habrían respaldado dicha decisión de ponerse sobre la mesa al entender que no era probable un "deterioro súbito" del mercado laboral, que es la otra pata del mandato dual de la Fed.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User