Las acciones europeas ofrecerán una rentabilidad anual del 7,3% en la próxima década, según JPMorgan AM

Las acciones europeas ofrecerán una rentabilidad anual del 7,3% en la próxima década, según JPMorgan AM

Me gusta
Comentar
Compartir
La torre Eiffel​, en París (Francia). Foto: Yovan Verma (Pexels).

JPMorgan Asset Management ha publicado este miércoles su informe de proyecciones 2025 Long-Term Capital Market Assumptions que ofrece unas perspectivas sobre la rentabilidad de diferentes clases de activos a largo plazo. El objetivo es que los inversores se centren en el largo plazo y no se dejen llevar por los episodios de volatilidad en los mercados financieros.

La gestora estadounidense pronostica que las acciones de la eurozona consigan una rentabilidad anual del 7,3% en euros en los próximos 10 a 15  años. Sería, por tanto, el activo de renta variable con mejor comportamiento en la próxima década. 

Estas acciones del club comunitario se comportarían mejor que otros activos de la renta variable. La gestora pronostica que las acciones de gran capitalización de Estados Unidos consigan un rendimiento anual del 5,5% en euros en los próximos 10 a 15 años; las acciones de Reino Unido, un 6,6% en euros; y las acciones de mercados emergentes, un 6% en euros.

En relación con la renta fija, la gestora también prevé que la deuda pública europea ofrezca una mejor rentabilidad que la estadounidense en la próxima década. En concreto, pronostica que los bonos europeos a 10 y a 15 años tengan una rentabilidad del 3,3% frente al 3,1% en euros de los Bonos del Tesoro de EEUU a largo plazo. 

Ahora bien, la gestora pronostica que el crédito de grado de inversión ofrecerá mayor rentabilidad. Los títulos de este tipo tanto europeos como estadounidenses ofrecerán una rentabilidad anual del 3,8% en euros. 

En el caso de los créditos de alto rendimiento (high yield), la gestora prevé una rentabilidad anual del 5,3% para el high yield europeo y del 4,9% para el estadounidense en la próxima década. 

Los activos alternativos ofrecen la mayor rentabilidad a largo plazo. La gestora prevé que el capital privado ofrezca un rendimiento anual del 8,7%. "Reflejando así una ligera mejora por el entorno de salida más favorable y mayores oportunidades de crecimiento en tecnología e inteligencia artificial", han destacado desde la compañía.

Asimismo, la gestora espera que el sector inmobiliario europeo tenga un rendimiento del 6,4% en euros. Mientras que la inversión en infraestructuras ofrecería unos rendimientos del 5,1% en euros. "Reflejando retornos estables y la naturaleza esencial de los servicios proporcionados por esta clase de activo", han señalado.

La gestora ha realizado este informe basándose en un proceso de investigación que combina datos cuantitativos y cualitativos procedentes de más de 100 gestores de carteras en la industria, analistas de investigación y estrategas en todo el mundo. Estas proyecciones cubren más de 200 activos y estrategias en 19 divisas base.

"Nuestro informe LTCMA proporciona una hoja de ruta para navegar las complejidades de los mercados actuales. Las conclusiones del informe de este año subrayan el valor que aportan la gestión activa y las clases de activos alternativos en la generación de alfa y la diversificación. Animamos a los inversores a incorporar activos que puedan sortear choques inflacionarios y riesgos fiscales, siendo los bonos esenciales para la diversificación", ha asegurado John Bilton, responsable de estrategia global de multiactivos de J.P.Morgan Asset Management, en la nota de prensa.

"La economía global está entrando en una nueva era marcada por un mayor gasto fiscal, el aumento de inversión de capital y un crecimiento económico más fuerte. La perspectiva general sigue siendo optimista, con niveles de inversión en aumento y unos tipos de interés normalizándose. Aunque se espera que la inflación sea ligeramente más alta que en los niveles pre-pandemia, el punto de partida es más bajo que el que pronosticamos el año pasado, lo que lleva a estimaciones a largo plazo modestamente más bajas", ha explicado Karen Ward, jefa de estrategia de mercado para EMEA de J.P.Morgan AM.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User