La plataforma de inversión Lightyear ha anunciado esta semana una importante novedad para sus usuarios. El bróker ha incluido la posibilidad de invertir en algunas acciones y fondos cotizados en Bolsa (ETFs, por sus siglas en inglés) europeos de forma fraccionada. El objetivo es facilitar la diversificación de carteras con importes más reducidos y acercar los instrumentos de mayor capitalización bursátil de Europa a todo tipo de inversores.
1€ / 0,1% mín 0,35% Sin cuota mensual, ni de mantenimiento
1$ máx / 1£
Asimismo, la compañía ha anunciado una ampliación de su oferta con la incorporación progresiva de más de 1.000 nuevos instrumentos de inversión, entre los que se incluyen v entre las que se incluyen acciones alemanas, francesas, austriacas y finlandesas. En total, la plataforma ofrece cerca de 6.000 activos financieros, de los cuales 1.400 son europeos.
El bróker implementará la función de inversión fraccionada de forma gradual. Inicialmente, se aplicará a acciones de los principales índices de la Unión Europea (UE), así como a ETFs en euros de gestoras como iShares (BlackRock) y Vanguard.
La firma ha recurrido a un ejemplo para explicar el funcionamiento de la inversión fraccionada: "Si el ETF iShares Core EURO STOXX 50 cuesta alrededor de 200€ por acción, un cliente que quisiera invertir 100€ al mes tenía que esperar dos meses para comprar una acción. Ahora, gracias a la opción de fraccionamiento, puede comprar una parte de la acción de 100/200 € y crear su cartera con los porcentajes asignados", ha explicado.
Lightyear ha mantenido los costes de las operaciones: sin comisiones para los ETFs y con una tarifa fija de 1 euro por operación en acciones europeas, con un importe mínimo de transacción de 2 euros.
"Con esta nueva infraestructura, eliminamos otra barrera de entrada para los inversores en toda Europa. El acceso fraccionado a instrumentos locales permite a los clientes crear carteras eficientes y más diversificadas, sin necesidad de empezar por invertir miles de euros", ha señalado Martin Sokk, consejero delegado y cofundador de Lightyear, en la nota de prensa.
"Nuestra misión es ofrecer a cada inversor la oportunidad de gestionar su cartera según su propia estrategia, y una amplia gama de instrumentos es esencial para lograrlo. Ahora, tras meses de trabajo, hemos logrado eliminar intermediarios adicionales, acercando la esencia del proceso de inversión a los propios inversores y consiguiendo que la experiencia en Lightyear sea aún mejor", ha afirmado Álvaro Quesada, responsable de crecimiento en España de Lightyear.
Te puede interesar:
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.