Los 3 consejos de Jupiter AM para invertir en tiempos de incertidumbre

Los 3 consejos de Jupiter AM para invertir en tiempos de incertidumbre

Me gusta
Comentar
Compartir

El rally experimentado por las Bolsas a finales de 2023 ha llevado a muchos ahorradores a plantearse si invertir o no. Sin embargo, este año no ha sencillo para los mercados financieros debido a las decisiones de política monetaria o las tensiones geopolíticas, entre otras cuestiones.

A pesar de las subidas, la incertidumbre sigue presente en los mercados para 2024. Por eso, Amadeo Alentorn, gestor de inversiones del área de renta variable sistemática en Jupiter Asset Management, ha querido dejar tres consejos a los inversores en estos momentos de incertidumbre, en un artículo publicado en el grupo de la gestora en Finect

Diversificación

El primer consejo consiste en seguir uno de las recomendaciones más comunes de los inversores: diversificar. "Uno de los principios de inversión más sencillos y, a la vez, más profundos es la diversificación. La idea es muy simple: no poner todos los huevos en la misma cesta", ha asegurado Alenton en el artículo.

Ahora bien, Alenton señala que la diversificación debe ir más allá que tener una cartera de inversiones 60/40, que destine el 60% de la inversión a Bolsa y el 40% a bonos. "Algunos inversores subestiman la dosis de diversificación que se necesita. Las carteras 60-40 tradicionales se han anotado rentabilidades negativas en 21 años naturales desde 1928. Añadir bonos a las acciones aporta más diversificación que invertir únicamente en acciones, pero no es suficiente", ha afirmado.

Cuidado con las predicciones macroeconómicas

A menudo los inversores suelen fiarse de sus intuiciones o predicciones a la hora de invertir, aunque realmente no se puede predecir qué va a ocurrir. "Todas las inversiones conllevan riesgo en algún grado, pero tal vez a los inversores les iría bien confiando un poco menos en su capacidad para predecir el futuro. Los estudios sobre psicología indican que la mayoría de las personas cree que conduce mejor de lo que en realidad lo hace, y lo mismo podría ocurrir con las previsiones macroeconómicas", ha señalado.

Por eso, recomienda tener cautela con las predicciones macroeconómicas. "Haríamos bien en tomar con cautela las predicciones macroeconómicas, incluidas las que se publican en esta época del año", ha apuntado.

Atención a los estilos

Finalmente, Alenton recomienda estar atentos a los estilos de inversión. "Un estilo de inversión value consiste en comprar acciones que están baratas. Un estilo de inversión growth consiste en comprar acciones de empresas que crecen con fuerza. El estilo de un inversor es muy importante a la hora de determinar sus rentabilidades globales", ha explicado.

En su opinión, ambos estilos tienen cosas buenas. Por eso, cree que sería una buena idea combinar ambos estilos de inversión. "Estamos convencidos de que debemos adaptar nuestro estilo de inversión para adecuarlo al entorno de mercado. Dependiendo de las condiciones del mercado, asignamos un mayor peso a determinados estilos", ha asegurado.

Si quieres leer el artículo completo de Amadeo Alentorn puedes hacerlo en el grupo de Jupiter AM en Finect (solo disponible para inversores profesionales):


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User