Los analistas ponen de manifiesto la necesidad de invertir en el sistema eléctrico tras el gran apagón
España ha vuelto a la normalidad tras el gran apagón eléctrico sufrido este lunes en gran parte de España y Portugal. Millones de usuarios se quedaron sin luz en la Península Ibérica a partir de las 12:32 horas del lunes y tardaron varias horas en recuperarla. Se trató de un fenómeno muy inusual, en el que el sistema eléctrico colapsó.
Los analistas han puesto de manifiesto el mantenimiento de infraestructuras importantes durante el apagón y la rápida recuperación del sistema, que tuvo que arrancar de cero. "Las infraestructuras críticas permanecieron operativas y, a primera hora del martes, el suministro eléctrico parece haberse restablecido en gran medida", ha asegurado Norbert Rücker, responsable de investigación económica y Next Generation de Julius Baer, en un comentario enviado a medios.
Ahora bien, estos expertos han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la estabilidad en la red eléctrica para prevenir este tipo de situaciones. "El apagón del día 28 de abril ilustran la importancia de la estabilidad de la red para la seguridad energética. A medida que las energías renovables, que tienen una gran magnitud en el mix energético de España, penetran en las redes de toda Europa y del mundo, aumenta el riesgo de inestabilidad de la red. Por ello, este tipo de incidentes podrían ser más frecuentes en el futuro", ha afirmado Natalia Luna, analista senior de investigación temática de Columbia Threadneedle Investments, en un comentario.
En este sentido, los analistas también han pedido hacer cambios en las políticas energéticas. "Este tipo de apagón suele ser consecuencia de diversos eventos y fallos, y llevará tiempo comprender plenamente sus consecuencias. El apagón también es de interés porque el sistema eléctrico español está dominado por las energías renovables y porque nunca se ha producido un arranque en negro en tales condiciones. Este evento debería aportar diversas lecciones, pero improbables cambios en las políticas energéticas", ha señalado Rücker (Julius Baer).
En concreto, algunos analistas han citado expresamente a la energía nuclear, al considerarla una fuente estable. "El apagón en España también refuerza la tesis de inversión en energía, almacenamiento de electricidad y generadores de respaldo, así como apoya la tesis de inversión en nuclear. La nuclear es una fuente fiable de energía que proporciona estabilidad a la red, seguridad energética y puede utilizarse para satisfacer la creciente demanda de los centros de datos de inteligencia artificial", ha apuntado Luna (Columbia Threadneedle).
Asimismo, ambos han coincidido en que este apagón pone de manifiesto la necesidad de invertir en el sistema eléctrico para reforzarlo. "Confirma las tendencias de inversión actuales, como la expansión de la red, el almacenamiento en baterías y la descentralización", ha apuntado Rücker (Julius Baer).
"Tras el apagón, cabe esperar que los países, especialmente los de la Unión Europea, se centren más en sus redes y sistemas energéticos, con una probable intensificación del gasto en estas áreas. Esto respalda nuestra tesis de inversión en infraestructuras de red impulsada por una mayor adopción de las energías renovables y la necesidad de los países de modernizar y mejorar las infraestructuras, que cada vez se enfrentan a más retos", ha coincidido Luna (Columbia Threadneedle).
Te puede interesar:
- Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del gran apagón
- La Bolsa, inmune al apagón: así blindó BME la sesión durante un corte eléctrico histórico
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: