Los gestores reducen su exposición a Bolsa y aumentan en bonos y efectivo, según la encuesta de BofA
La caídas experimentas en las Bolsas durante lunes negro del pasado 5 de agosto se ha dejado notar en las decisiones de los gestores en los fondos de inversión. Muchos de ellos han optado por reducir su exposición a la renta variable y han rotado hacia posiciones más defensivas, como los bonos y el efectivo, según la última encuesta global a gestores de fondos publicada esta semana por Bank of America.
Este sondeo, realizado entre el 2 y el 8 de agosto de 2024 a inversores profesionales, ha contado con la participación de 189 administradores de vehículos de inversión de todo el mundo que controlan un patrimonio de 508.000 millones de dólares.
Según la encuesta, solo el 31% de los gestores encuestados ha declarado estar sobre ponderados en acciones en agosto. Se trata de una notable bajada respecto al 51% que lo manifestaban en julio. Los gestores han atribuido este cambio a los datos débiles del mercado laboral en Estados Unidos y a la volatilidad por el repunte del yen japonés y el final de las operaciones de carry trade en esta divisa.
¿A dónde ha ido a parar ese dinero que antes estaba en Bolsa? Principalmente, los gestores han aumentado su exposición a activos considerados más defensivos como los bonos y el efectivo. En concreto, los niveles medios de liquidez han subido del 4,1% en la encuesta de julio al 4,3% en esta ocasión.
Por su parte, la exposición a la renta fija ha aumentado desde una infraponderación neta del 9% en julio a una sobreponderación neta del 8%. Se trata de la mayor asignación a este activo desde diciembre de 2023.
A pesar de esta rotación de activos, los gestores continúan pensando que la economía mundial experimentará una ralentización gradual en el escenario que se ha venido a denominar aterrizaje suave. Según la encuesta, las expectativas de un aterrizaje suave han aumentado del 68% en julio al 76% en agosto.
Asimismo, los gestores han mantenido su confianza sobre las acciones de crecimiento de gran capitalización de Estados Unidos. "El optimismo básico sobre el aterrizaje suave y las acciones de crecimiento de gran capitalización de EE. UU. no se ha doblegado", ha asegurado Michael Hartnett, estratega de inversiones de BofA, en la nota de prensa.
Ahora bien, los inversores piensan ahora que la Reserva Federal de Estados Unidos tendrá que bajar más los tipos de interés para garantizar que no haya recesión. El 60% de los gestores encuestas cree que la Fed recortará los tipos cuatro o más veces en los próximos 12 meses.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.