Los grandes bancos, CaixaBank, Santander y BBVA, lideran la financiación del capital privado en España

Los grandes bancos, CaixaBank, Santander y BBVA, lideran la financiación del capital privado en España

Me gusta
Comentar
Compartir
Foto: George Morina (Pexels).

El volumen de financiación del capital privado (private equity) en España alcanzó en 2024 su nivel récord desde la pandemia de 2020. En concreto, se realizaron 90 operaciones corporativas, según un informe publicado esta semana por el banco de inversión DC Advisory.

¿Quienés fueron los actores líderes en la financiación del capital privado en España? Los grandes bancos tuvieron un peso muy relevante. Caixabank lideró la clasificación, con un total de 34 operaciones realizadas. Muy cerca de esta cifra se situaron Santander (con 32) y BBVA (con 30). Algo más abajo se situaron otras entidades financieras como Credit Agricole CIB y Sabadell, con ocho operaciones cada una. 

Por otro lado, la plataforma de financiación alternativa Tremares lideró la clasificación en los fondos de deuda privada con un total de ocho transacciones. Banco Santaner anunció recientemente que había obtenido las autorizaciones para comprar casi el 90% de esta entidad. Le siguieron Oqendo, con 7 transacciones, y Ares, con 5.

DC Advisory ha destacado que 2024 fue un buen año para el mercado de deuda en España. "A diferencia del ejercicio anterior, destaca un notable incremento de los procesos iniciados por fondos private equity, tanto en el mercado primario como secundario", han destacado desde el banco en la nota de prensa.

¿Qué tipo de operaciones se realizaron en 2024? Según el informe, la tipología de las transacciones fue diversa. El 38% de las operaciones fueron compras apalancadas (leveraged buyouts), mientras que el 62% restante fueron refinanciaciones y recapitalizaciones.

En relación con la estructura de financiación, los préstamos unitranche —préstamos que no distingue entre deuda senior y deuda subordinada— representaron un 40% de las transacciones, el mismo porcentaje que la financiación entre bancos (club-deals). Más pequeño fue el peso de las operaciones de aseguramiento, con un 20%.

El banco de inversión ha pronosticado un buen comportamiento de este mercado de la financiación del capital privado en España durante el año 2025: "El mercado de financiación seguirá la senda positiva observada en la segunda mitad de 2024, tanto en lo que respecta a la financiación de adquisiciones como a refinanciaciones y recapitalizaciones". 

Algunas razones para esta visión optimista son la menor inflación, las bajadas de tipos y el crecimiento de la economía española. "Vemos a España consolidándose como un destino atractivo para la inversión extranjera. El buen desempeño de la economía española frente a la eurozona está llevando a los fondos a destinar una mayor parte de sus recursos al país", ha asegurado Manuel Zulueta, consejero delegado de DC Advisory en España, en la nota de prensa.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User