Los grandes patrimonios también se refugian en la liquidez: tienen más de un 10% de la cartera en efectivo

Los grandes patrimonios también se refugian en la liquidez: tienen más de un 10% de la cartera en efectivo

Me gusta
Comentar
Compartir

La incertidumbre sobre la economía mundial y los mercados financieros no solo preocupan a los pequeños ahorradores, también a aquellos que disponen de más dinero. El 78% de los inversores de todo el mundo con grandes patrimonios posee una elevada posición en efectivo, según una encuesta elaborada por Capital Group. En concreto, tienen más de un 10% de su cartera en efectivo. 

Esta encuesta de Capital Group ha recogido las opiniones de 450 inversores globales de alto patrimonio entre el 4 de diciembre de 2023 y el 23 de enero de 2024. Los participantes debían tener un patrimonio personal mínimo de 1 millón de dólares, sin incluir la residencia principal. Los inversores pertenecen a países como Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Luxemburgo, Singapur, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.  

Los expertos de esta gestora de fondos apuntan a que no es una buena idea refugiarse en liquidez en un momento como el actual. "Históricamente, los tipos de interés del efectivo decaen rápidamente una vez que los bancos centrales alcanzan su nivel máximo, por lo que, para los inversores de alto patrimonio neto, tener demasiado efectivo en cartera podría obstaculizar la generación de riqueza a largo plazo", ha comentado Alexandra Haggard, responsable de servicios de clases de activos para Europa y Asia de Capital Group, en un comentario enviado a medios.

En su opinión, los inversores deberían reducir su exposición al efectivo ante las previsibles bajadas de tipos. "La historia ha demostrado que la renta fija y la renta variable superaron al efectivo cuando la Reserva Federal terminó de subir los tipos. Desde una perspectiva a largo plazo, creemos que ahora es el momento de abandonar el efectivo", ha señalado.

Estos inversores con altos patrimonios tienen esta gran exposición al efectivo debido a los riesgos geopolíticos. Algunas de las preocupaciones mencionadas por estos inversores han sido el temor a una mayor volatilidad (60%), una inflación (56%) y las subidas de tipos (41%).

¿Cómo se están posicionando estos inversores con altos patrimonio? A pesar de esa sensación de incertidumbre, se han mostrado optimistas de cara al futuro. El 63% tiene previsto invertir más en renta variable en los próximos 12 meses, mientras que un 49% se plantea aumentar sus asignaciones a renta fija.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User