Los inversores tienen ya la vista puesta en Powell | Resumen diario de mercados

Los inversores tienen ya la vista puesta en Powell | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Las Bolsas han abierto con avances moderados en una jornada que se anticipa de transición, tras una semana con tono claramente positivo en los mercados: el Nasdaq suma cerca de un +1,6%, los semiconductores se disparan un +4,1% y Europa también se anota un +1,3%, según el informe diario de Bankinter.

📊 Un cierre de semana sin fuegos artificiales

La sesión de este viernes viene marcada por una agenda macro ligera, con la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (16h) como principal referencia. Aunque las expectativas de crecimiento se mantienen contenidas, el foco real estará en sus componentes de inflación esperada, que son claves para interpretar cómo se están moderando las tensiones inflacionistas. Bankinter destaca que estas expectativas vienen "reduciéndose" y que podrían condicionar el cierre de una semana claramente alcista.

En la misma línea, Renta 4 Banco señala que el dato podría "mantenerse en niveles similares" al del mes anterior, en un contexto donde la desaceleración del mercado laboral empieza a notarse y los riesgos de precios asociados a los aranceles todavía preocupan.

🏦 La Fed ya asoma por el retrovisor

Aunque el dato de hoy es importante, el mercado ya empieza a girar la cabeza hacia la reunión de la Reserva Federal del próximo miércoles. Según Bankinter, se espera una bajada de tipos de -25 puntos básicos, aunque no se descarta (aunque sí se considera improbable) un movimiento más agresivo de -50 puntos. Pero más allá de la decisión concreta, lo realmente relevante será "el enfoque de Powell", que determinará la velocidad de los próximos recortes ante un contexto de empleo debilitado y menor presión inflacionista.

Los analistas coinciden: el mercado ya descuenta al menos tres bajadas de tipos más en 2025, especialmente después del mal dato de paro semanal publicado ayer en EEUU. Renta 4 recuerda que fue el "peor desde octubre de 2021", lo que ha provocado caídas generalizadas en las rentabilidades de los bonos y una apreciación del euro frente al dólar, que se acerca a mínimos anuales.

🇪🇺 El BCE cierra el grifo… por ahora

En Europa, la atención ha pasado por la reunión del Banco Central Europeo, que mantuvo tipos sin cambios, tal y como se esperaba. Christine Lagarde reafirmó el enfoque "data-dependiente", y desde Renta 4 se interpreta que el ciclo de bajadas iniciado en junio se puede dar prácticamente por finalizado… salvo que se produzca un deterioro económico mayor en 2026. Algo que hoy por hoy no entra en las previsiones del banco, que anticipa más gasto público y crecimiento del PIB.

Interesante también el nuevo cuadro macro publicado por el BCE, con ligeras revisiones al alza del crecimiento en 2025 y pequeñas bajadas para 2026. La inflación seguiría moderándose progresivamente, incluso pese al impacto de los aranceles, que de momento —según apunta Renta 4— están siendo absorbidos por los márgenes empresariales.

📈 Inversores con la vista larga

Los analistas de Bankinter lo resumen con claridad: "Sesión de trámite. A continuación, la Fed del miércoles". Y eso es lo que parece reflejar el tono del mercado: una pausa tras el rally, pero sin señales de giro. La atención a medio plazo sigue centrada en la política monetaria, la evolución del empleo y el impacto de los aranceles, que podrían seguir presionando los precios al alza de forma transitoria.

Mientras tanto, los fondos y acciones más sensibles a los tipos —como el Russell 2000— siguen destacando en positivo. Una señal clara de que los inversores se posicionan ya para un entorno de tipos más bajos, aunque sin perder de vista que el ajuste será milimétrico y con riesgo de altibajos.

Te puede interesar:

👉 Rankings de fondos en Finect

📰 Últimos artículos en Finect


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User