El Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves para decidir qué hacer con los tipos de interés, tras la decisión tomada ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos de continuar con la escalada. Los mercados esperan que la autoridad monetaria capitaneada por Christine Lagarde continúe con el encarecimiento del precio del dinero para combatir la elevada inflación, que se situó en el 7% en la eurozona en abril.
Los principales analistas prevén un incremento de 0,25 puntos, a diferencia de lo ocurrido en marzo cuando el BCE realizó un incremento de 0,50. Si esto se cumple, supondría elevar el precio oficial del dinero del 3,5% actual al 3,75%.
"Esperamos que el BCE suba los tipos de interés oficiales 25 puntos básicos en su reunión de mayo y que, al igual que en marzo, se abstenga de comunicar expectativas incondicionales sobre la futura senda de los tipos de interés", asegura Konstantin Veit, gestor de carteras de PIMCO.
"Creemos que el BCE podría subir los tipos 25 puntos básicos e indicar su intención de seguir subiendo. El endurecimiento de la política inducido por el reembolso obligatorio de las operaciones de refinanciación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO) en junio (por un importe de 480 000 millones de euros) debería incitar al BCE a adoptar un enfoque gradual, paso a paso. Pero su determinación debería permanecer intacta", señala Franck Dixmier, director de inversiones global de renta fija de Allianz Global Investors.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.