La incertidumbre se ha apoderado de los mercados financieros en los últimos meses. El reciente conflicto en Oriente Medio ha oscurecido todavía más el panorama. Europa se ha situado al borde de la recesión y China se ha estancado, Estados Unidos se ha convertido en el único motor del crecimiento. Sin embargo, el endurecimiento sin precedentes de la política monetaria ha aumentado el riesgo de recesión.
Hemos entrevistado a Mark Phanitsiri, gestor del fondo Allianz Global Equity Insights, de Allianz Global Investors, para conocer su opinión.
¿Cómo está afectando el entorno de incertidumbre y volatilidad al fondo Allianz Global Equity Insights?
Estamos posicionados para el entorno incierto y volátil. Hemos aumentado nuestras posiciones en acciones defensivas, como bienes de consumo básico, farmacéuticas, seguros y servicios públicos. Además, una minería de oro ha representado históricamente entre el 2% y el 4% de nuestro fondo (en ocasiones, ha sido la posición más importante). Tenemos un 9% en efectivo y tratamos de utilizarlo de forma oportunista.
El fondo tiene una gran exposición al sector industrial, por encima del índice. ¿Por qué esta apuesta por la industria?
La etiqueta industrial de GICS es, en realidad, engañosa. Muy pocos de nuestros valores GICS-industriales tienen exposición al PIB, como suele ocurrir en el sector industrial. Por ejemplo, nuestras acciones incluyen Uber, donde nuestra tesis de inversión es el nuevo programa de socios Uber One entre viajes compartidos y envío de comida a domicilio, que vemos como similar a Amazon Prime.
También tenemos pequeñas posiciones en Joby y Archer, que son vehículos eléctricos de despegue vertical (eVTOL). El Gobierno de Estados Unidos tiene una iniciativa para tener taxis aéreos antes de los Juegos Olímpicos de 2028.
La tecnología ha sido uno de los sectores con mejor rendimiento durante el año, ¿piensa que todavía tiene recorrido?
Históricamente, hemos tenido una sobreponderación en el sector tecnológico. Sin embargo, actualmente estamos infraponderados, ya que creemos que las valoraciones se han estirado en comparación con los niveles históricos. El reciente rendimiento se ha debido al impulso en la inteligencia artificial.
"Somos firmes creyentes en la inteligencia artificial"
Somos firmes creyentes en el tema de la IA, pero tratamos de encontrar formas creativas de jugar en la IA. Por ejemplo, tenemos una empresa de centros de datos que realiza el enfriamiento líquido para los chips. También tenemos una empresa de almacenamiento de datos, ya que la IA generativa crea cantidades exponenciales de datos.
Creemos que podemos participar en muchas tendencias disruptivas. Por ejemplo, gran parte de la IA y el big data se están utilizando en el sector de la salud para el descubrimiento de medicamentos y secuenciación genética. Muchas de estas acciones han sido castigadas debido a la desaceleración de la financiación en biotecnología, por lo que anticipamos tomar una posición importante en algunas de estas acciones en un futuro cercano.
China ha generado preocupación entre los inversores, ¿ha decidido reducir su exposición a este país?
Actualmente, no tenemos mucha exposición a China, ya que hemos vinculado gran parte de nuestra exposición a empresas vinculadas a la economía china.
Por ejemplo, a principios de este año salimos de nuestra posición en LVMH Moet, ya que la empresa está vinculada al turismo chino en Europa. Además, salimos de nuestra posición en Starbucks, debido a la apertura de nuevas tiendas en China, y de Bear Electric, un fabricante chino de electrodomésticos.
Por otro lado, recientemente iniciamos una posición en Xiaomi, que se basa en la venta de teléfonos inteligentes de gama baja en África, Oriente Medio y América Latina.
¿En qué empresas han visto oportunidades para invertir en estos momentos?
En este momento, nos estamos enfocando en las acciones defensivas, ya que creemos que la economía global se está desacelerando y el mercado está empezando a darse cuenta de que los tipos de interés serán más altos durante más tiempo [de lo que se esperaba].
"Nos estamos enfocando en las acciones defensivas"
Sin embargo, tenemos un conjunto de ideas muy atractivas en espera, que aprovecharemos cuando se produzca una caída en el mercado. Por ejemplo, muchas acciones de biotecnología, que se han beneficiado de los avances en la inteligencia artificial y la tecnología, han caído un 60% a un 80%. Además, muchas acciones de energías renovables (eólica y solar) también han sufrido debido al entorno de tipos más altos, pero seguirán beneficiándose de la presión gubernamental hacia un futuro sostenible.
Por último, también estamos entusiasmados con varias oportunidades en los mercados emergentes, ya que creemos que pronto 3.000 millones de personas podrán permitirse un automóvil o una motocicleta por primera vez. Muchas de estas acciones tienen un mayor riesgo y, actualmente, nos encontramos en un mercado de risk off, por lo que gestionaremos cuidadosamente las tácticas cuando cambie el ciclo.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: