Nvidia acapara todas las miradas mientras Europa sigue digiriendo la crisis francesa | Resumen diario de mercados

Nvidia acapara todas las miradas mientras Europa sigue digiriendo la crisis francesa | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Los resultados de Nvidia marcan el ritmo del día: gran expectativa sobre sus cifras de IA.

Francia tensiona Europa: las Bolsas caen ante el temor a una crisis institucional.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto: Rolf Vennenbernd / dpa / Europa Press.

Las Bolsas abren con ligeras caídas, atrapadas entre la incertidumbre política en Europa y las expectativas por los resultados de Nvidia, que se conocerán esta noche tras el cierre de Wall Street. A la espera de datos clave de inflación el viernes, el mercado se mueve con tiento.

🥐 Hola Europa: el riesgo francés no da tregua

La semana arranca en rojo para las bolsas europeas, con el EuroStoxx cayendo un -1,1% ayer, arrastrado por el riesgo político en Francia. Según explican en Bankinter, la posible moción de confianza al primer ministro François Bayrou el próximo 8 de septiembre "pasa factura a las Bolsas en Europa". La situación podría desembocar en un bloqueo institucional si el gobierno cae, dada la fragmentación parlamentaria. Renta 4 Banco —matriz de Renta 4 Gestora añade que "toda la oposición ha anunciado que votará en contra", lo que refuerza el temor del mercado.

En el CAC 40, las ventas fueron especialmente intensas (-1,7%) y la prima de riesgo francesa repuntó hasta 77 puntos básicos, muy cerca de los máximos anuales. En el IBEX 35, tampoco se salvó la sesión: -0,96%, con Logista (-2,28%) y Rovi (-1,89%) entre los peores valores del día.

🏦 Estados Unidos: calma tensa con la Fed y ojos en Nvidia

Al otro lado del Atlántico, el tono fue más moderado. Wall Street cerró prácticamente plano (+0,5%) gracias a los datos macro positivos: confianza del consumidor y pedidos de bienes duraderos mejor de lo esperado, y un enfriamiento en el precio de la vivienda. Aun así, persiste la tensión política: Donald Trump ha solicitado destituir a Lisa Cook del consejo de la Fed, lo que Renta 4 Banco considera un elemento desestabilizador. El banco alerta de que "el intervencionismo de Trump […] renueva el riesgo de mayores TIRes y dólar más débil".

Pero el verdadero protagonista del día es Nvidia. Esta noche se conocerán los resultados del segundo trimestre. Desde Bankinter avisan: "Nvidia es la compañía más grande del mundo y sus resultados son un termómetro de la demanda de inteligencia artificial (IA)". Se espera un beneficio por acción (BPA) de 1,009 dólares, lo que supondría un crecimiento del 48%. Renta 4 señala que el mercado está pendiente de si “son capaces de dar más recorrido a las subidas de agosto”, en función del tono sobre inteligencia artificial.

🌏 Asia, India y el frente arancelario

Mientras tanto, en Asia la sesión cerró con signo mixto. La gran incógnita es la reacción de India, cuyo mercado hoy está cerrado. Desde este 27 de agosto, Estados Unidos ha impuesto un arancel adicional del 25% (hasta el 50%) a algunos productos indios, como represalia por comprar petróleo a Rusia. Aunque la medida excluye sectores clave, como electrónica y farmacia, podría tensar más la relación comercial. Además, Trump ha amenazado a China con aranceles del 200% si no libera las exportaciones de tierras raras.

📊 Macro y bonos: todo a la espera del viernes

La jornada de hoy viene floja en datos. En Alemania, la confianza del consumidor GfK de septiembre ha sorprendido negativamente (-23,6 vs -21,5 esperado). En Australia, el IPC de julio ha repuntado al 2,8% interanual (desde el 1,8%). Desde Bankinter señalan que los datos de inflación del viernes —IPC en Alemania, Francia e Italia, y PCE subyacente en EE.UU.— volverán a centrar la atención de los mercados. “Es probable que las inflaciones tiendan a repuntar alguna décima”, especialmente el PCE estadounidense, que podría subir al 2,9%.

Mientras tanto, los movimientos en renta fija son suaves: el Bund a 10 años baja tres puntos básicos (2,72%) y el T-Note sube uno (4,27%). El eurodólar se mantiene estable (1,164), y el petróleo frena su racha alcista de cuatro días con caídas del -2,2%.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User