Rafael Hurtado: "El mercado tiene que tomar beneficios"

Rafael Hurtado: "El mercado tiene que tomar beneficios"

Me gusta
Comentar
Compartir
Rafael Hurtado (Allianz AM) durante la entrevista.

¿Aterrizaje suave o recesión fuerte? Esta ha sido una de las grandes dudas de los inversores sobre cómo se comportaría la economía mundial tras las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales. 

"La mayoría de los inversores hoy compran la tesis del aterrizaje suave (soft landing). En las encuestas que hace Merrill Lynch, el 80% opina que va a ser un aterrizaje suave, que no es incompatible con una recesión técnica", señala Rafael Hurtado, director de inversiones y estrategia en Allianz Asset Management. "Yo creo que vamos a hacer un aterrizaje suave", recalca. 

Ante la elevada inflación, los bancos centrales han aprobado numerosas subidas de tipos de interés consecutivas. La Reserva Federal de Estados Unidos se tomó una pausa en la última reunión, celebrada a mediados de junio. Sin embargo, advirtió de la posibilidad de nuevos incrementos en próximas reuniones.  

"Los tipos de interés van a tener que subir algo más de lo que de lo que pensamos a principios de año. Siempre pensamos que la inflación iba a ser algo más resiliente de lo que el mercado pensaba. Pero creo que no van a subir ya mucho más", señala.

La inflación se ha moderado considerablemente en los últimos meses. Por ejemplo, el IPC de EEUU bajó al 4% en su tasa interanual en junio. Sin embargo, todavía sigue por encima del objetivo de los bancos centrales. "Los bancos centrales han tomado muchos riesgos subiendo los tipos de interés y no los van a bajar hasta que vean que la situación está solucionada. A largo plazo, los tipos de interés tienen que ser parecidos a la inflación", apunta.

A diferencia de otros analistas, Hurtado se ha mostrado positivo sobre los beneficios empresariales. "La debacle que muchos te venden creo que nunca va a llegar porque la economía no lo va a hacer muy mal y las empresas tampoco lo van a hacer muy mal", afirma. 

Sin embargo, sí cree que las acciones han subido tanto en 2023, especialmente en las tecnológicas, que se avecina una toma de beneficios. "El mercado tiene que tomar beneficios, o sea, tiene que respirar, descansar y consolidar niveles. Pensar que te van a subir otro 13% los próximos seis meses y que van a acabar en un veintitantos por ciento arriba creo que es demasiado", señala.

¿Quieres ver la entrevista?

La entrevista completa se puede ver en el canal de Finect en YouTube

Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User