Demanda récord para la segunda emisión sindicada de deuda española de 2024
Segunda emisión sindicada del año y, de nuevo, interés muy alto por parte del mercado. En enero se batió récord con el bono a 10 años, al recibir peticiones por más de 137.000 millones de euros. En esta ocasión, con la referencia a 30 años, la demanda ha sido de de 90.000 millones, lo que también supone batir una marca histórica, y se han colocado 6.000 millones de euros.
Las entidades colocadoras han sido BBVA, Citi, JP Morgan, Morgan Stanley, Santander y Société Générale para colocar esta segunda emisión sindicada del año 2024, según ha informado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
De acuerdo con la información recogida por Europa Press, la elevada demanda ha permitido reducir 3 puntos básicos el diferencial anunciado inicialmente, quedándose en 11 puntos básicos sobre la rentabilidad del actual benchmark a 30 años.
Este tipo de emisión para el nuevo bono sindicado a 30 años no se celebraba desde el 9 de febrero de 2022, cuando se colocaron 7.000 millones de euros para una demanda de más de 60.000 millones, por debajo de la registrada hoy.
"La gran demanda, junto con el elevado número de inversores y de alta calidad, reflejan el profundo acceso del Tesoro a los mercados financieros, en un contexto de retirada paulatina del Banco Central Europeo", han destacado desde el departamento que dirige Carlos Cuerpo.
Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.
Hoy el organismo también ha lanzado una emisión de Letras a 6 y 12 meses, con una rentabilidad superior a la de subastas anteriores y con la que ha captado 5.035 millones de euros.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.