Las bolsas europeas, en verde tras el mensaje tibio de las actas de la Fed

Las bolsas europeas, en verde tras el mensaje tibio de las actas de la Fed

Me gusta
Comentar
Compartir
Jerome Powell, presidente de la Fed. Imagen: Shutterstock

Los principales índices europeos se mueven en positivo en el primer tramo de la sesión. El Ibex 35 cotiza con alzas cercanas al 1% y supera los 10.100 puntos, mientras que el Euro Stoxx 50 repunta en torno al 0,4%, por encima de los 4.460 puntos. Los selectivos alemán, francés, britanico e italiano también están en verde en el arranque de la jornada, tras el cierre correctivo de ayer en Wall Street, donde tanto el S&P 500 como el Nasdaq terminaron la sesión con caídas.

Las actas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal (Fed), publicadas en la tarde del miércoles 3 de enero, han dado confirmación a las esperanzas de bajadas de tipos de interés al reflejar que "la tasa de referencia probablemente se encontraba cerca o en máximos para el actual ciclo de endurecimiento" y señalar que casi todos los participantes ven tipos más bajos a finales de 2024 que las actuales.

Así, la totalidad de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) coincidieron en el "progreso claro" en materia de inflación registrado a lo largo de 2023 y, según recoge Europa Press, la mayoría estuvo de acuerdo en que los riesgos al alza se están "equilibrando". No obstante, la Fed ha insistido en que serán "cautelosos" y seguirán pendientes de los datos para tomar decisiones con respecto a la política monetaria vigente, que podría seguir siendo restrictiva durante más meses de lo que plantea el mercado. Algunos participantes advirtieron de que "las circunstancias podrían justificar el mantenimiento del rango objetivo en su valor actual durante más tiempo del previsto actualmente", al tiempo que no se hizo referencia a un debate abierto sobre el calendario ni la viabilidad de los recortes de tipos.

"Aunque varios participantes señalaron los riesgos a la baja para la economía que conllevaría una postura excesivamente restrictiva y el posible conflicto que podría surgir al tratar de alcanzar activamente ambos aspectos del doble mandato de la Reserva Federal, las actas se interpretaron en general como más vacilantes que el tono general del anuncio de diciembre", destacan desde Monex Europe.

Esta manera en la que el organismo que preside Jerome Powell aborda las perspectivas sobre los tipos es "reveladora", tal y como expresa Callie Cox, analista de inversiones en EEUU de eToro. "Las actas mostraron que los recortes podrían no ser tan drásticos como se piensa y que los tipos podrían mantenerse altos durante un tiempo. Si bien esto es una buena señal para el futuro de la economía, podría frenar los espíritus animales que hemos visto en los mercados últimamente", indica la experta.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User