En la inversión, como en la vida, el timing lo es todo. Esto es algo que se puso de manifiesto en el evento que ayer organizó la gestora M&G, el Bond Vigilantes Forum, un encuentro destinado a compartir su visión sobre los mercados de crédito y la economía en general. En una semana en la que el mercado de deuda está al rojo vivo, no podía haber un momento mejor. "Es un momento muy interesante para escuchar a los expertos en renta fija", resumió Alicia García Santos, Country Head en Iberia de la firma, durante su breve presentación.
En su revisión macro, tanto Matthew Russell como Gaurav Chatley, gestores de fondos en M&G, coincidieron en rebajar las expectativas de un aterrizaje suave. En sus previsiones, el escenario más probable es el de una recesión, pero "no una crisis financiera", subrayó Russell. A su vez, Charley habló de estanflación y de “aterrizaje duro”. Ante el actual momento de incertidumbre económica, con los bancos centrales llevando la batuta, y la volatilidad que reina en los mercados y la dispersión en los diferenciales de crédito, ambos expertos destacaron la deuda corporativa como el objetivo principal a la hora de encontrar oportunidades de inversión.
“Cuando vemos el comportamiento de rentabilidad, no se espera un ciclo de default como el que hemos conocido. ¿Es un buen momento para comprar bonos corporativos? Sí lo es, ahora, pero también hay que estar preparados para comprar más adelante”, expuso Chatley, quien incidió en que “es momento de tomar posiciones”.
Coincidió Matthew Russell, quien hizo hincapié en que “se puede obtener más rentabilidad con menos riesgos a día de hoy” y, poniendo en valor su enfoque como gestor del M&G (Lux) Short Dated Corporate Bond Fund, se posicionó a favor de los bonos de duración más corta, ya que “ahora mismo no obtienes nada de rentabilidad extra por aumentar la duración”. “Es una buena oportunidad para los gestores activos para encontrar oportunidades en el crédito”, afirmó este experto.
Dentro del ámbito de la deuda corporativa, mencionaron oportunidades en el sector financiero, con un estado de salud sólido pero pagando más -en el caso de los financieros senior-, el inmobiliario, las utilities y los hybrid corporates, con un diferencial medio al alza en los últimos 10 años.
“Lo más importante es que somos muy disciplinados no solo en comprar, sino también en vender cuando el momento de mercado es adecuado. Todo el mundo compra cuando todo va bien, y aquí es cuando hay que ser disciplinado para quitar riesgo. Cuando le mercado vende, hay que estar en una posición de ‘no quiero hablar de la recesión’, si no si se me está pagando para asumir este riesgo. Cuando se amplían diferenciales, aumentamos riesgo”, planteó Gaurav Chatley, gestor del M&G European Credit Investment Fund.
Mercados emergentes
En los mercados emergentes, fue Claudia Calich la encargada de hacer el análisis. La gestora del fondo M&G Emerging Markets Bond considera que aunque “no es el mejor entorno macro, no es el peor”. A la hora de invertir, señaló que las regiones emergentes pueden ofrecer buenas perspectivas con la evolución que está presentando la economía de EEUU e incluso si la de China se debilita más de lo previsto.
Calich explicó su preferencia por países de América Latina como Argentina, Colombia o Uruguay, así como otros como Serbia, Hungría o Marruecos, donde están sobreponderados, en detrimento de países asiáticos como Malasia o Filipinas o Tailandia. Y señaló que donde están encontrando oportunidades es en el high yield, donde también están sobreponderados. "Aún encontramos el investment grade muy caro", aseguró.
A la pregunta de dónde encuentran valor, esta experta hizo hincapié en la elevada diversificación de su fondo, y enumeró que se apuestan tanto por moneda local como por hard currency, por deuda corporativa y gubernamental… “Buscamos alpha en diferentes canales”. “Son mercados emergentes, cualquier cosa puede pasar y tenemos que estar preparados”, concluyó.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.