Schroders entra en los ETFs activos en Europa: "Son un componente valioso para las carteras en el entorno actual"

Schroders entra en los ETFs activos en Europa: "Son un componente valioso para las carteras en el entorno actual"

Me gusta
Comentar
Compartir

Entrevista con Leonardo Fernández, director general para Iberia de Schroders, para profundizar sobre esta nueva apuesta de la gestora

Los ETFs activos llevan un año de récord. A cierre de agosto, los activos gestionados a través de estos vehículos superaban los 1,6 billones de dólares, tras 65 meses consecutivos de entradas netas, según datos de la consultora ETFGI. A nivel mundial, ya representan la mitad de todos los ETFs lanzados en el primer semestre de 2025. Ambos factores reflejan cómo los fondos cotizados de gestión activa están ganando terreno a pasos agigantados.

En este contexto, Schroders ha saltado a la arena con el lanzamiento de sus dos primeros ETFs activos en mercado europeo, que replican estrategias ya consolidadas de la gestora: Schroder Global Equity Active UCITS ETF y Schroder Global Investment Grade Corporate Bond Active UCITS ETF. Ambos fondos cotizan inicialmente en Xetra Deutsche Börse, con previsión de incorporarse también a las bolsas de Londres, Italia y Suiza.

Con esta decisión, la firma británica refuerza su catálogo europeo con un tipo de producto en el que ya tiene experiencia previa en otras regiones -cuenta con ETFs activos en Australia desde 2016 y en Estados Unidos desde 2018-. Para entender qué hay detrás de esta apuesta y cómo encajan estos nuevos productos en la estrategia global de Schroders, hablamos con Leonardo Fernández, director general para Iberia de Schroders. 

Según explica, el objetivo de la gestora es combinar la flexibilidad y transparencia de los fondos cotizados con la generación de valor propia de la gestión activa y responder, así, a las nuevas demandas de los inversores. Además, subraya que en un entorno de alta concentración y volatilidad la gestión activa "vuelve a ser clave para encontrar oportunidades y aportar rentabilidades diferenciales".

Schroders es tradicionalmente una gestora de referencia en fondos activos tradicionales. ¿Por qué han decidido dar el salto ahora al formato ETF activo en Europa? 

En Schroders siempre ponemos al cliente en el centro de nuestras decisiones. Es por ello que queríamos proporcionar un acceso global a un público más amplio a determinadas estrategias ya existentes y, además, facilitar dicho acceso a un precio competitivo. 

Siempre fieles a la gestión activa y una visión global, queremos, con estos ETFs, aportar rentabilidades diferenciales y ventajas competitivas, especialmente en mercados tan concentrados como los que estamos viendo actualmente. Somos conscientes del interés que el formato ETF despierta actualmente en el mercado y, aprovechando las capacidades de nuestras plataformas de inversión y operaciones, hemos trabajado para ofrecer una variedad de opciones de inversión bajo este formato.

El mercado de ETFs activos está viviendo un momento histórico, con más de 1,6 billones de dólares en activos a nivel global. ¿Creen que estamos ante un cambio estructural en la forma de consumir gestión activa? Y, en su opinión, ¿qué factores están impulsando esta tendencia en Europa?

Los ETF activos pueden ayudar a satisfacer las preferencias cambiantes de los inversores al ofrecer estrategias que buscan superar la rentabilidad de los índices de referencia, al tiempo que disfrutan de la transparencia, además de la facilidad de acceso que proporcionan la estructura ETF.

Dada esta ventaja híbrida, los ETFs activos han experimentado un fuerte crecimiento reciente en el mercado europeo. En 2024, las entradas en los ETFs activos se triplicaron hasta alcanzar los 19.100 millones de euros y ahora representan el 7,7% del total de flujos de ETFs, frente al 4,6% en 2023. Esperamos que esta tendencia continúe al alza, impulsada por la necesidad constante de una gestión activa de las inversiones para ayudar a navegar la incertidumbre de los mercados.

Este crecimiento en flujos va de la mano del crecimiento de la industria, con cada vez más gestoras -como la suya- sumándose al mercado. ¿Dónde quiere posicionarse Schroders y cuál es el aporte de valor frente a gigantes como Vanguard o BlackRock?

Schroders cuenta con ETF activos desde 2016 en Australia y desde 2018 en Estados Unidos. A medida que los ETF activos domiciliados en Europa ganan impulso, la demanda de los clientes en este ámbito va en aumento. Satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y mantener nuestra relevancia siguen siendo prioridades fundamentales.

Nuestro compromiso con la gestión activa sustenta nuestro enfoque y nos impulsa a establecer altos estándares de calidad. Con un historial probado en la generación de alfa a largo plazo (un 76% bate a 5 años  a sus índices y competidores europeos. Fuente: UBS European Asset Managers Fund Performance Tracker, enero de 2025. Los datos recogen siete gestoras de activos cotizadas en Europa, incluida Schroders), estamos en una buena posición para trabajar junto a los clientes, ofreciéndoles una gama diversa para acceder a nuestra experiencia en el ámbito de la inversión.

En un análisis reciente elaborado por John Chisholm y Bill Adams, ambos inciden en cómo el actual entorno de mercado, con tensiones geopolíticas, volatilidad y elevada concentración, allanan el camino hacia la gestión activa frente a instrumentos de gestión pasiva. ¿Cómo están trasladando esta visión a la construcción de estos nuevos ETFs activos? 

Estamos claramente convencidos de que el entorno actual del mercado ofrece oportunidades atractivas para los gestores activos cualificados en todas las clases de activos. 

Las valoraciones en los mercados bursátiles mundiales siguen siendo elevadas comparadas con la historia, mientras que la continua incertidumbre económica contribuye a una mayor volatilidad y dispersión en las rentabilidades. Los mercados bursátiles se han concentrado cada vez más, los segmentos value y growth están dominados por unos pocos nombres, y la volatilidad de la bolsa ha aumentado. Esto proporciona un entorno en el que la selección de acciones cualificada tiene más potencial para superar la exposición general del mercado.

"En este entorno de mercado, el equipo gestor desempeña un papel fundamental en el éxito de un ETF activo"

En el mercado de renta fija, por su parte, los diferenciales de crédito en muchos sectores siguen estando cerca de mínimos históricos, mientras que la volatilidad persiste debido a la incertidumbre macroeconómica. En este entorno, los gestores activos están bien posicionados para aprovechar las ineficiencias de los precios mediante una cuidadosa selección de emisiones. A medida que se amplían las diferencias en los fundamentales de las empresas, pero las valoraciones del mercado siguen siendo similares, un análisis exhaustivo y una gestión activa pueden ayudar a identificar oportunidades atractivas y a gestionar mejor el riesgo.

En este entorno de mercado, el equipo gestor toma las decisiones clave de inversión, gestionando el riesgo y determinando la asignación de activos. Con lo cual, y a diferencia de otras estrategias pasivas, desempeña un papel fundamental en el éxito de un ETF activo.

¿Qué papel deberían jugar los ETFs activos en la composición de carteras?

Los ETF activos pueden desempeñar un papel versátil en una cartera de inversión diversificada. Los inversores pueden utilizar los ETF activos para centrarse en sectores, estilos de inversión o clases de activos específicos, complementando así una estrategia de cartera más amplia. Este tipo de productos ofrecen flexibilidad y liquidez, lo que permite a los inversores ajustar rápidamente sus inversiones en respuesta a los cambios del mercado. También brindan la posibilidad de obtener mayores rentabilidades en comparación con las inversiones pasivas. 

Estas características los convierten en un componente valioso para las carteras en el entorno actual.

En España, ¿cómo están abordando la distribución de estos dos nuevos fondos cotizados?

Nuestros ETFs activos cotizan en bolsas de valores como cualquier otro ETF. En concreto, el Schroder ETFs ICAV - Schroder Global Equity Active UCITS ETF cotiza en XETRA Deutsche Borse y, en breve, se le unirá el Schroder ETFs ICAV - Schroder Global Investment Grade Corporate Bond Active UCITS ETF. A estas cotizaciones les seguirán otras en la Bolsa de Londres, la Borsa Italiana y la SIX Swiss Exchange.

Los inversores pueden comprarlos y venderlos a través de cuentas de intermediarios o, en el caso de operaciones de gran volumen, a través de participantes autorizados.
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User