Un tiro en el pie: el pánico se extiende al bono de EEUU a 10 años, que vuelve a tocar el 4,5%

Un tiro en el pie: el pánico se extiende al bono de EEUU a 10 años, que vuelve a tocar el 4,5%

Me gusta
Comentar
Compartir

La volatilidad extrema domina también en el mercado de renta fija y el rendimiento del bono a 10 años de EEUU no solo ha dejado de caer, si no que repunta con fuerza. Poco ha durado la alegría en la Casa Blanca. Hace solo dos días recordábamos el plan de Donald Trump de tratar de bajar los tipos de la deuda estadounidense y, en efecto, veíamos como el Día de la Liberación surtía su efecto animando las compras y llevando los rendimientos del Treasury al 3,9% durante el viernes y el lunes.

Sin embargo, con la previsión de la entrada en vigor de los aranceles, que se ha hecho efectiva este miércoles, las ventas han vuelto a entrar en escena y los bonos han vuelto a repuntar. Durante esta jornada han llegado a tocar un máximo del 4,51% para situarse en torno al 4,4%

Si la intención era que los inversores volviesen la mirada hacia los bonos por su perfil más conservador, el tiro ha ido a parar al pie. Ahora, se extianden las dudas sobre el "estatus de refugio seguro" de los bonos estadounidenses por las renovadas expectativas de inflación y el elevado nivel de deuda del país. Además, "la pérdida de credibilidad en la política económica" de la Administración republicana está agravando la desconfianza de los inversores, considera Aaron Rock, responsable de tipos nominales en Aberdeen Investments, quien anticipa todavía más presión.

Otras señales de alerta se han visto por ejemplo, en la débil subasta de bonos a 3 años registrada anoche o en la "venta masiva" que están registrando los títulos a más largo plazo, la mayor desde 2020, según recoge Bloomberg. En las últimas tres sesiones, el rendimiento a 30 años ha subido unos 40 puntos básicos, el mayor aumento desde noviembre de 2020, y roza el 5%.

"Los bonos del Tesoro estadounidense se están liquidando a un ritmo poco común, niveles que históricamente han provocado algún tipo de intervención por parte de la Reserva Federal", reflexiona Lale Akoner, analista Global de Mercados de eToro, que se pregunta si intervendrá la Fed para garantizar la estabilidad en el mercado.

"Esta vez el listón para actuar es más alto. La inflación sigue siendo rígida, por lo que la Fed podría tardar más en responder con recortes de tipos, pero eso no significa que se haya quedado sin opciones", añade Akoner. 
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User