El 87% de los inversores españoles prevé aumentar inversión activa: preocupa la concentración del S&P 500
La creciente incertidumbre económica y la volatilidad de los mercados han llevado a los inversores a confiar más en la gestión activa para proteger sus carteras y aprovechar oportunidades que ofrezca el mercado, según ha informado el último estudio global de perspectivas de inversión elaborado por Schroders.
El informe, basado en las respuestas de cerca de 1.000 inversores institucionales y gestores de patrimonios responsables de 67 billones de dólares en activos a nivel mundial, ha señalado que un 87% de los encuestados en España prevé aumentar su exposición a estrategias de gestión activa durante los próximos 12 meses. A nivel internacional, esta intención alcanza al 80% de los participantes.
La elevada volatilidad registrada a comienzos de año, impulsada principalmente por nuevos aranceles comerciales desde Estados Unidos, ha sido vista como el mayor riesgo macroeconómico tanto por los inversores españoles (60%) como por los globales (63%). Por detrás quedan amenazas como la inflación o una posible recesión.
En este escenario, la "consistencia de la cartera" se ha convertido en la máxima prioridad para el 55% de los inversores en los próximos 18 meses. De ellos, el 82% ha considerado que la gestión activa es clave para alcanzar este objetivo, destacando su capacidad para identificar oportunidades (52%) y construir carteras consistentes (48%).
Los encuestados en España han subrayado especialmente el valor del conocimiento técnico y especializado (66%) y la habilidad de los gestores activos para detectar oportunidades de inversión (62%). También han destacado su agilidad para adaptarse a entornos inciertos (59%) y su papel en la diversificación de carteras (59%).
"La gestión activa es indispensable en medio de la fragmentación actual de los mercados. Con una gran mayoría de los inversores españoles (87%) dispuestos a aumentar su asignación a estrategias de gestión activa este año, está claro que valoran un enfoque selectivo y flexible", ha explicado Leonardo Fernández, director general de Schroders para España y Portugal
Renta variable global, la respuesta a la concentración del S&P 500
A la hora de buscar rentabilidad, la renta variable ha sido la opción favorita para el 51% de los inversores españoles y el 46% de los globales. En el caso de España, le han seguido la deuda privada y el crédito alternativo (47%), mientras que a nivel mundial ha destacado el private equity (45%).
Más de la mitad de los participantes a nivel internacional (51%) han visto mayores perspectivas en la renta variable global. No solo en EEUU, ya que han intentado reducir la exposición de sus carteras en grandes compañías estadounidenses. Esto ha sido debido a que un 74% identifica al S&P 500 como principal foco de preocupación por su concentración de mercado. Entre quienes apuestan por la renta variable, el 53% prefiere estrategias activas frente al 10% que opta por enfoques pasivos.
La búsqueda de ingresos también ha ido evolucionando hacia una combinación de activos tradicionales y privados. La deuda privada y el crédito alternativo son considerados por el 45% de los inversores españoles y el 44% de los globales como las opciones más atractivas para este objetivo a corto plazo.
"Los inversores a nivel global optan por la diversificación en renta variable mundial y el private equity a la hora de obtener rentabilidades a largo plazo. Al mismo tiempo, la búsqueda de ingresos está evolucionando, con un mayor énfasis en estrategias que mezclan inversiones público – privadas ajustadas al riesgo, como la deuda de infraestructuras y el crédito titulizado", ha explicado Johanna Kyrklund, directora de inversiones de Schroders
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.