Prepara estos documentos si vas a hacer la declaración de la Renta de forma presencial

Prepara estos documentos si vas a hacer la declaración de la Renta de forma presencial

Me gusta
Comentar
Compartir

La campaña de la Renta 2024 comenzó el pasado 2 de abril con el arranque del plazo para presentar las declaraciones por internet. Este año ha traído consigo varías novedades a la hora de hacer la declaración. Para evitar sorpresas, es clave revisar bien los datos fiscales y conocer las fechas clave para presentar la declaración sin problemas.

Para aquellos que prefieran hacer la Renta de forma presencial, la atención en oficinas estará disponible a partir del 2 de junio, aunque se podrá pedir cita previa desde el 29 de mayo al 27 de junio de 2025. Para acceder a este servicio será necesario solicitar cita previa, y la fecha límite para presentar la declaración presencialmente será el 30 de junio, cuando concluye oficialmente la campaña.

Documentación necesaria para hacer la declaración:

Documentación Personal

  • DNI original del titular.
  • Referencias cástrales (identificador de los bienes inmuebles) de todos los inmuebles en propiedad.
  • Número IBAN de la cuenta bancaria.

Situación Personal

  • Autorización y Fotocopia DNI (todos los miembros de la unidad familiar).
  • Cambios en la estructura familiar producidos durante el 2024: divorcios, viudedad...
  • Certificado de invalidez (en caso de alguna minusvalía).
  • Certificado de pensiones ( El Ministerio de trabajo y Seguridad Social lo envía a los pensionistas).

 Justificantes, Derecho a Deducciones Fiscales

  • En caso de estar alquilando un inmueble: NIF del arrendador y las cantidades pagadas por el alquiler.
  • Con una hipoteca: los recibos de los seguros anteriores al año concreto.
  • Por adquisición de préstamo: los saldos pendientes de amortizar del préstamo original.ç
  • Cuotas por afiliación a sindicatos/partidos políticos.
  • Por donativos: los justificantes pertenecientes de donaciones a ONGS…
  • Facturas de gastos deducibles (en caso de ser autónomo): gastos médicos, dentales, gastos en educación…

Certificados para declarar la situación fiscal

  • Certificado de retenciones  IRPF e ingresos de cuenta: documento que recoge las percepciones brutas totales del año así como las retenciones practicadas sobre la base imponible, a través de las  retenciones de IRPF en nómina, durante el año fiscal.
  • Certificado de entidades financieras: La entidades financieras deben proporcionar un certificado en el que consten los rendimientos generados por; depósitos, fondos de inversión e intereses abonados en el ejercicio del año anterior.
  • Certificado de imputación de rentas: En caso de ser propietario de bienes inmuebles que generen rentas.
  • Carta de concesión de subvención.

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


La declaración de la renta perfecta

Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!

¿Te gustaría sacar más rendimiento a tus ahorros o inversiones actuales? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User